Martes, Septiembre 2, 2025

Expertos prevén pocos cambios en economía de Chile a mediano plazo

Compartir:

Los principales indicadores de la economía nacional tendrán pocos cambios durante este año y algunas metas comenzarán a alcanzarse en 2026, según cifras divulgadas hoy por el Banco Central de Chile.

El instituto emisor divulgó este martes los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas correspondiente a febrero.

Se trata de un sondeo mensual donde participan académicos, consultores y ejecutivos de instituciones financieras, quienes opinan sobre distintas variables. Los datos publicados, precisa el Banco, constituyen una media de las respuestas recibidas.

Respecto al índice de inflación, éste crecerá en 0,4 puntos porcentuales durante el mes en curso y para diciembre alcanzará un acumulado de 4,1.

La proyección a plazo medio apunta a una estabilización en tres por ciento en 2026, la cual coincide con un reciente análisis a la economía chilena hecho por el Fondo Monetario Internacional.

En cuanto al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, este año cerrará con un alza de 2,2 puntos y durante 2026 y 2027 estará fijo en 2,1 por ciento.

De acuerdo con la opinión generalizada de los economistas, para comenzar a generar suficientes empleos e impulsar el crecimiento, el PIB anual en cualquier país debe estar por encima de 2,5.

La Encuesta de Expectativas Económicas estima que en las actuales condiciones del país y el ámbito global, la tasa líder de interés, fijada por el Banco Central, permanecerá en 5,0 por ciento en los próximos meses y sólo se espera un descenso a 4,75 en diciembre.

Finalmente, la tasa de cambio permanecerá en 2025 en una media de 966 pesos chilenos por un dólar estadounidense, el año próximo rondará los 950 y bajará a 910 en enero de 2027.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

¿Es posible una Amazonía libre de combustibles fósiles?

Por Verónica H.M. Actualmente, gran parte de la explotación petrolera en la Amazonía genera impactos ambientales y sociales severos:...

Las instalaciones de energía solar se ‘disparan’ en el mundo, 2025 será un año de récord, con China a la cabeza

Por Verónica H.M. La energía solar se ha consolidado en los últimos años como la fuente de generación de...

Corporación Cultural de Talagante hace un llamado para actualizar catastro de artistas locales

La Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante invita a todos los artistas, gestores/as culturales y...

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...