La actividad, organizada por la Delegación Provincial junto al Servicio Nacional de Migraciones y Cáritas Melipilla, ofreció asesoría en trámites migratorios, derechos laborales y acceso a servicios públicos.
Una gran convocatoria superó las expectativas en la jornada “Mujer Migrante” realizada en la Catedral de Melipilla, donde más de 60 personas de la comunidad migrante accedieron a orientación especializada y diversos servicios gratuitos.
La iniciativa, impulsada por la Delegación Provincial de Melipilla y el Servicio Nacional de Migraciones, con el apoyo de Cáritas Melipilla, contó con la participación de múltiples instituciones públicas que instalaron stands informativos: Inspección del Trabajo, Registro Civil, Cruz Roja, Corporación de Asistencia Judicial, el Programa de Acceso a la Atención de Salud de las Personas Migrantes (PRAPS), y el Registro Social de Hogares del Municipio. Además, se ofrecieron servicios de peluquería gratuita y pinta caritas para niños y niñas. Informo prensa de la Delegación Presidencial de Melipilla
Atención integral y conversatorios
El delegado provincial, Bastián Alarcón, destacó el compromiso institucional demostrado durante la jornada. “Tuvimos un gran operativo enfocado en la mujer migrante, con gran participación de las comunidades y dirigentes que llevaron a quienes necesitan asesoría, especialmente en los programas de Gobierno que existen para los migrantes y también en derechos laborales. Esperamos poder replicar esta iniciativa próximamente“, señaló.
Durante la actividad se realizaron dos conversatorios sobre la oferta programática del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAMEG) y sobre derechos laborales, temas que generaron alto interés entre las asistentes.
Consultas migratorias superan expectativas
Tiare Baeza, encargada regional de Género de la Dirección Regional Metropolitana del Servicio Nacional de Migraciones, calificó la jornada como “muy provechosa”. “Hubo bastante gente, lo que no pensamos, y quedamos impresionados por la cantidad de mujeres que había”, comentó.
Las principales consultas atendidas se relacionaron con problemas en la plataforma digital, requisitos para trámites, envío de solicitudes y estado de los procesos migratorios. Baeza recordó que las personas pueden realizar trámites en las oficinas ubicadas en La Florida, en calle San Carlos de Ancud, de lunes a viernes entre 9:00 y 13:00 horas, solicitando hora a través de la plataforma https://serviciomigraciones.cl/. También existe una oficina de orientación en la Municipalidad de Melipilla.
Trabajo articulado entre instituciones
Patricia Riquelme, asistente social de Cáritas Melipilla, valoró positivamente los resultados. “Fue una jornada bastante beneficiosa. Acudieron más de 60 personas, lo que para nosotros es misión cumplida. La gente se fue contenta, pudieron recibir asesoría de Migraciones, Registro Social, Registro Civil, entre otras oficinas”, explicó, destacando que este tipo de actividades permite llegar a un público que habitualmente no accede a estos servicios.
Por su parte, Evelyn Soto, referente comunal del PRAPS, subrayó la importancia del trabajo intersectorial. “Para nosotros, trabajar vinculantemente con otros servicios es beneficioso, porque nos permite ayudar a la población migrante a regularizarse y acceder a los servicios que tenemos en la comuna”, indicó. Soto recordó que todos los jueves, de 9:00 a 12:00 horas, el programa trabaja junto a Cáritas Melipilla en operativos dirigidos a la comunidad migrante en la Catedral de Melipilla.
La exitosa convocatoria y el agradecimiento de las participantes auguran nuevas versiones de esta iniciativa que busca facilitar la integración de las mujeres migrantes en la comuna.
El Maipo