Un operativo de rescate coordinado entre múltiples instituciones logró evacuar exitosamente a 39 trabajadores que permanecían aislados en el sector Relvo, comuna de San José de Maipo en la alta cordillera de la Región Metropolitana.
La operación se inició después de que la Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres (UGRD) y el área de Emergencias de la Delegación Presidencial Provincial Cordillera alertaran sobre la situación de aislamiento del personal. Siguiendo las orientaciones directas del alcalde de San José de Maipo, los equipos de emergencia se trasladaron inmediatamente al lugar para brindar apoyo a las operaciones de rescate.
Operativo exitoso en terreno complejo
Alrededor de las 16:00 horas de ayer, los equipos de rescate lograron establecer contacto con las personas aisladas. La evacuación se realizó a pie hasta el sector general de Relvo, donde vehículos de la empresa AES aguardaban para completar el traslado.
En total fueron evacuadas 39 personas: 36 hombres y 3 mujeres, todas reportadas en excelentes condiciones de salud. Los trabajadores fueron trasladados posteriormente al campamento de AES, donde quedaron bajo resguardo para la continuidad de las operaciones internas de la compañía.
Coordinación interinstitucional clave
La Municipalidad de San José de Maipo destacó la importancia de la coordinación interinstitucional en este tipo de emergencias. A través de sus equipos especializados en emergencias, la comuna reafirmó su compromiso permanente con la seguridad de las personas que trabajan en la alta cordillera.
“Este operativo demuestra la efectividad de los protocolos de emergencia y la rapidez de respuesta ante situaciones de aislamiento en zonas de alta montaña”, señalaron fuentes municipales.
La evacuación se desarrolló sin incidentes y refuerza la capacidad de respuesta de las autoridades locales ante emergencias en sectores cordilleranos, donde las condiciones climáticas y geográficas pueden generar situaciones de aislamiento temporal del personal que labora en la zona.
El Maipo/Imagen Municipalidad de San José de Maipo