Jueves, Octubre 30, 2025

Etiopía supera producción de miel prevista en año fiscal 2024-2025

Compartir:

(Addis Abeba) Etiopía produjo 326 mil toneladas de miel durante el año fiscal 2024-2025 en el marco de la iniciativa nacional “Recompensa de la Canasta”, superando las 296 mil toneladas previstas, informó hoy Fana Broadcasting Corporate.

El ministro de Estado de Desarrollo Ganadero y Pesquero, Fikru Regasa, declaró a ese medio de prensa que el programa desempeñó un papel fundamental en el aumento de la producción del líquido dulce a nivel nacional, al priorizar la productividad y modernización de las prácticas apícolas. Regasa reveló que la iniciativa superó su objetivo original, distribuyendo 2,6 millones de colmenas modernas —muy por encima de los 2,135 millones previstos— para la transición de los productores de métodos tradicionales a modernos.

“Recompensa de la Canasta impulsó también un cambio de mentalidad entre los apicultores, lo que se traduce en una mejor calidad y sostenibilidad en el sector”, afirmó.

Etiopía se consolida como el principal productor de miel de África y se encuentra entre los diez primeros a nivel mundial, gracias a su clima favorable, su rica biodiversidad y su larga tradición apícola.

Lanzada en 2022 por el primer ministro Abiy Ahmed, la iniciativa «Recompensa de la Canasta» es una estrategia emblemática de desarrollo agrícola nacional destinada a impulsar la productividad en sectores clave de la alimentación y la ganadería, como la miel, los productos lácteos, las aves de corral, los huevos, el pescado y la carne.

Prioriza la mejora de los medios de vida, la autosuficiencia alimentaria y la producción orientada al mercado, a la vez que promueve la modernización y la transferencia de conocimientos en las comunidades rurales.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Francia anuncia cinco nuevos arrestos por robo de las joyas del Museo del Louvre

(París) La fiscal de París, Laure Beccuau, anunció hoy la detención de otras cinco personas, que se suman...

Cuba agasajó a Omara y ella retribuyó con musicalidad y vida

(La Habana) Cuba afinó las más hermosas armonías para agasajar a la gran artista y diva del Buena...

El 0,1 % más rico de América Latina y el Caribe contamina hasta 250 veces más que el resto de la población

Por Sandra M.G. El informe de Oxfarm alerta de que el 0,1 % de la población de América Latina...

La deforestación y el calentamiento global preocupa a Brasil

Por Sandra M.G. Recientemente, se ha publicado una encuesta que realizó IPSOS para el Forest Stewardship Council (FSC) y...