Viernes, Agosto 29, 2025

Etiopía destacó historial del Sur Global en defensa de causas justas

Compartir:

(Addis Abeba) Etiopía destacó el historial de larga data del Sur Global en defensa de la no alineación y la solución pacífica de controversias en la Primera Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del Brics, informó hoy la Cancillería local.

Durante la Sesión Ministerial sobre el papel del Sur Global en el Fortalecimiento del Multilateralismo en el evento de alto nivel que concluye este miércoles en Río de Janeiro, Brasil, el canciller etíope, Gedion Timothewos, mencionó la aplicación plena y efectiva de la Carta de las Naciones Unidas por parte de los países que integran esa parte del mundo.

Timothewos incluyó la defensa de la promoción de las causas de la descolonización, las relaciones amistosas entre las naciones, el derecho al desarrollo, la paz y la seguridad mundiales.

Al referirse a la crisis política sin precedentes que enfrenta la gobernanza mundial, subrayó la necesidad de que los países del Sur profundicen la cooperación para la seguridad y la prosperidad compartidas.

Hizo hincapié en el empleo de ventajas comparativas sobre la agricultura, el desarrollo energético, la tecnología, las comunicaciones, las fuerzas armadas, el comercio y la conectividad en un intento por promover el bien común.

El jefe de la diplomacia etíope instó a que los intereses contrapuestos en el ámbito internacional deben gestionarse y reconciliarse mediante la solidaridad y el compromiso con cuestiones de consecuencias mundiales.

Al margen de las sesiones ministeriales, sostuvo conversaciones bilaterales con sus homólogos de China, Wang Yi, de Rusia, Serguei Lavrov, de Brasil, Mauro Vieira, de Tailandia, Maris Sangiampongsa, y con el ministro de Estado de Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy.

Los encuentros se centraron en profundizar las relaciones bilaterales, los lazos económicos y comerciales, así como las consultas en foros multilaterales.

En sus inicios el Grupo tuvo como miembros fundacionales a Brasil, Rusia, India y China, luego se incorporó Sudáfrica, en 2010, de ahí que pasó a llamarse Brics. Más recientemente, integran la agrupación Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia e Irán.

En la cita de Río de Janeiro también asistieron los representantes de los países socios: Belarús, Bolivia, Cuba, Kazajstán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uzbekistán y Uganda.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Declaraciones con resultados: el desafío BRICS 2025 de Sudáfrica

Bajo las brillantes lámparas de araña del edificio del Banco de China en Johannesburgo, el embajador chino Wu...

La campaña antidroga de EEUU es “una excusa para hacerse con el control del petróleo venezolano”

La campaña antidrogas de EEUU es solo un pretexto para controlar el petróleo de Venezuela y apartarla de...

Europa “denigra al Ejército Rojo y olvida el Holocausto”

La situación de la falta de memoria colectiva del Holocausto en la Unión Europea es consecuencia directa de...

Se prohíbe a los colegios subvencionados negar matrícula por razones económicas

La Superintendencia de Educación de Chile ratificó la prohibición a los colegios subvencionados de negar la matrícula a...