Jueves, Agosto 28, 2025

Etíopes convocados a preservar patrimonio y valores culturales

Compartir:

(Addis Abeba) El Ministerio de Cultura y Deportes llamó a los etíopes para fortalecer la unidad en la preservación y transmisión del patrimonio y los valores culturales de la nación a las generaciones futuras, destacó hoy Fana Media Corporation.

La convocatoria hecha por la titular del sector, Shewit Shanka, ocurrió la víspera durante el festival Ashenda celebrado en Mekelle, región de Tigray, evento que marcó el fin de un ayuno de dos semanas realizado por la Iglesia Ortodoxa Etíope Tewahedo en honor a la Virgen María.

Shanka, destacó la importancia de la responsabilidad colectiva para proteger y enriquecer el legado cultural de Etiopía, describiéndola como una nación «bendecida con una hermosa cultura e historia».

Subrayó que salvaguardar y promover las tradiciones culturales en todas las regiones es un deber nacional compartido.

Consideró al Ashenda como un festival que simboliza la paz, la unidad, la solidaridad y el amor, a la vez que sirve como un atractivo cultural que empodera a las jóvenes, brindándoles un espacio para expresarse libremente.

Por su parte, el administrador jefe de la Administración Provisional de la Región de Tigray, teniente general Tadesse Werede, respaldó las declaraciones de la ministra y se comprometió a seguir trabajando para garantizar el crecimiento, la sostenibilidad y la contribución del evento a la reconciliación en ese estado.

En la celebración también participaron las ministras de la Mujer y Asuntos Sociales, Ergoge Tesfaye; de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Chaltu Sani; entre otros invitados.

Ashenda, también conocido como Shadey en la región de Amhara, es una celebración cultural y religiosa centenaria que ocurre a finales de agosto protagonizado por niñas y jóvenes. Durante tres días las participantes visten coloridos trajes tradicionales, elaborados peinados y joyas vibrantes.

Van de casa en casa interpretando canciones y bailes acompañados por pequeños tambores y, a cambio, las familias les entregan regalos o dinero, reforzando los valores de la generosidad y el espíritu comunitario.

Más allá de sus exhibiciones, Ashenda es un momento de empoderamiento que coloca a las mujeres jóvenes en el centro de la vida cultural, a la vez que celebra la libertad de expresión y la solidaridad comunitaria.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...