Jueves, Noviembre 13, 2025

España anuncia creación de Bienal Climática

Compartir:

Madrid, 20 (Prensa Latina) España anunció hoy la creación de una Bienal Climática, cuya primera edición tendrá lugar en la ciudad de Avilés y otros territorios de Asturias, en mayo de 2026.

Tendrá un carácter nómada y pretende promover su modelo en otras ciudades españoles y del extranjero, según el acuerdo alcanzado este lunes por los Ministerios de Cultura, para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de Vivienda y Agenda Urbana.

También son signatarios de esta iniciativa, el Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Avilés y la fundación Atelier, que se unen en una gran alianza para la creación de la Bienal Climática, la primera de arte y clima diseñada en España.

De acuerdo con los impulsores de la idea, será un espacio de encuentro que cada dos años propone emplear la cultura y el arte para fomentar la reflexión, el debate y la acción en procesos de transición climática justos.

Reformula el modelo tradicional de bienal para promover la producción artística y comisariada sostenible, junto con un dispositivo híbrido que apele a públicos diversos, con códigos más allá del arte contemporáneo y del expositivo.

Asimismo, busca incentivar la investigación científico-artística, con residencias y proyectos artísticos para espacios e infraestructuras públicas.

El protocolo fue firmado por Jordi Martí Grau, secretario de Estado de Cultura; Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente; David Lucas Parrón, secretario de Estado de Vivienda; Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado de Asturias; Maria Virtudes Monteserin, alcaldesa de Avilés; y Leda Stott Harrison, presidenta de la fundación Atelier itd.

Gimena Llamedo comentó que “uno de los grandes desafíos de nuestros días es la lucha contra el cambio climático: un reto tecnológico y económico, pero también cultural. La voz del arte, de la creación o de la cultura son importantes, por eso la bienal es un proyecto tan acertado”.

Amanda Masha Caminals, directora artística de la Bienal Climática, explicó que “estamos diseñando una bienal de código abierto, que apele a públicos muy diversos más allá del especializado en arte contemporáneo”.

El negacionismo climático y el descrédito a instituciones científicas se mueven en el plano de lo sensible. Para rebatirlos y sincronizar mentes y espíritus en la presente transición ecológica es imprescindible dar centralidad a los agentes que mejor dominan ese lenguaje, y artistas, en su diversidad, añadió Caminals.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Demoledor informe señala a la industria fósil como la principal fuente de desinformación climática antes de la COP30

Un reciente informe revela cómo la industria de los combustibles fósiles ha intensificado una campaña sistemática de desinformación...

Más de 9.700 desastres climáticos y 830.000 muertos: el mapa letal del riesgo climático global

Por Victoria H.M. Un reciente informe de la organización Germanwatch revela un mapa letal del riesgo climático global:...

España ya está entre los 25 países más golpeados por el clima extremo en el mundo

Por Sandra M.G. España se ha visto gravemente afectada por eventos meteorológicos extremos que se han agravado en los...

Embajada de Brasil inicia actividades por el Mes de la Conciencia Negra con muestra gratuita de capoeira en Santiago

La actividad, organizada junto al Museo del Sonido y el Centro Cultural Valpoeira, incluirá una demostración de roda...