Jueves, Marzo 20, 2025

Entregan títulos de propiedad de tierra a mil campesinas de Colombia

Compartir:

(Bogotá) La Agencia Nacional de Tierras de Colombia (ANT) entregó títulos de propiedad a mil mujeres de los departamentos de Cauca, Meta, Boyacá, Tolima, Antioquia, Bolívar y Sucre.

Con motivo de celebrarse ayer el Día Internacional de la Mujer se realizó la formalización de los terrenos, tras lo cual las trabajadoras rurales podrán integrarse a proyectos productivos y también experimentarán facilidades en el acceso a créditos para acometer inversiones.

“Por años las mujeres fueron invisibles para el Estado, sin tierra, sin voz, sin derechos, pero hoy caminan a sus predios con la tranquilidad de que son dueñas de sus tierras. La Reforma Agraria reconoce lo que siempre les perteneció: la tierra como raíz de su dignidad, autonomía y seguridad jurídica”, reveló el director de la ANT, Felipe Harman, a propósito del suceso.

El funcionario comentó además que, pese a la histórica desigualdad, en el país se dan pasos para concretar una justicia social con equidad.

Bajo el actual Gobierno, dos mil 83 mujeres recibieron ya cuatro mil 858 hectáreas de tierra, mientras que en todo el mandato anterior, el de Iván Duque (2018-2022), solo se llegó a tres mil 248 hectáreas que fueron entregadas a 554 campesinas, de acuerdo con cifras de la ANT.

Añadió esa entidad que la formalización de tierras a trabajadoras rurales también muestra una mejor gestión durante esta administración, con 158 mil 156 hectáreas frente a 115 mil 776 del gobierno precedente.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se promulgó ley de Reforma de Pensiones que benefician a jubilados actuales y futuros de Chile

Luego de años sometidos a intensos debates para lograr las mejoras de las pensiones de los y las...

Desempleo bajó en 2024 y se situó en 8,5 por ciento

La tasa de desocupación en Chile en 2024 fue de 8,5 por ciento, para una reducción de 0,2...

Comienza a regir norma que obliga utilizar nuevos prefijos que permitirán distinguir llamadas no deseadas

La nueva normativa establece la diferencia entre llamadas comerciales solicitadas y las que no son deseadas, con ello,...

La candidata Matthei miente y su propuesta de crecimiento no sirve. Por Roberto Pizarro Hofer

Evelyn Matthei miente. Su padre, miembro de la Junta de Gobierno de la dictadura, aunque tardíamente, decidió asumir...