Viernes, Agosto 29, 2025

Entrada de inversión extranjera directa en China aumenta 6% en noviembre

Compartir:

La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China en términos de uso real subió un 6 por ciento en noviembre con respecto al mismo mes del año pasado, informó hoy sábado el Ministerio de Comercio.

Entre enero y noviembre, el uso real de la IED se situó en 749.700 millones de yuanes (104.000 millones de dólares), lo que supone un descenso interanual del 27,9 por ciento. Esta contracción se redujo en 1,9 puntos porcentuales en comparación con el período enero-octubre, marcando el tercer mes consecutivo de reducción de la disminución.

En los 11 primeros meses del año se crearon 52.379 nuevas empresas con inversión extranjera en todo el país, lo que representa un crecimiento interanual del 8,9 por ciento y supone el nivel más alto de la historia para ese lapso.

La proporción de uso real de IED en la manufactura de alta tecnología aumentó 0,3 puntos porcentuales respecto del mismo período de 2023.

La inversión procedente de algunas economías desarrolladas ha seguido creciendo, con un aumento interanual de la inversión real procedente de Alemania del 10,9 por ciento, de Singapur del 4,8 por ciento y de Suiza del 4 por ciento. Por otra parte, la inversión de los países de la ASEAN aumentó un 6,4 por ciento interanual.

El Maipo/Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Isla de Maipo se prepara para celebrar la tradicional Fiesta de la Virgen de la Merced

La comuna de Isla de Maipo se prepara para organizar el próximo domingo 28 de septiembre una nueva...

Un agujero negro en la memoria colectiva: China y la Segunda Guerra Mundial, por Biljana Vankovska

Mientras China se prepara para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo el 3 de...

Notas sobre el final de Europa, por Franco ‘Bifo’ Berardi

CNN muestra imágenes del funeral de un joven soldado ucraniano. Su esposa llora frente al ataúd y pone...

¿Por qué ganan las derechas?, por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

A propósito del impactante, aunque previsible triunfo derechista en Bolivia, la semana pasada circuló un artículo de Álvaro...