Viernes, Septiembre 5, 2025

En el día de su independencia, Brasil celebra bajo el lema “defender la soberanía”

Compartir:

(Brasilia) El Gobierno federal realizará hoy los ajustes finales para el desfile cívico-militar del 7 de septiembre por el Día de la Independencia, en la capitalina Explanada de los Ministerios, bajo el lema Brasil Soberano.

Los organizadores confirmaron que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva participará en el evento, que también contará con la presencia de ministros y funcionarios.

El público podrá acceder a las tribunas a partir de las 06:30, hora local, del domingo, y el desfile comenzará a las 09:00, con la interpretación del Himno Nacional.

Después la parada continuará con una presentación de las tropas de la Marina, el Ejército y la Fuerza Aérea.

El programa incluye tres áreas temáticas: Brasil de los Brasileños, la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP30) y Nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (Novo PAC), así como Brasil del Futuro.

Además, habrá presentaciones motorizadas, vehículos tirados por caballos, una pirámide humana y el denominado Escuadrón de Humo.

El componente civil destacará las políticas estatales en materia de educación, medio ambiente y promoción del deporte, con la participación de escuelas militares y no militarizadas.

Según las fuentes, el evento busca mostrar la pujanza de las Fuerzas Armadas y su integración con la sociedad, reforzando la soberanía nacional.

El tema Brasil Soberano cobra relevancia en un momento de tensiones comerciales con Estados Unidos por el aumento impositivo del 50 por ciento para las exportaciones nacionales.

También aflora en medio del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro en el Supremo Tribunal Federal, por tentativa golpista tras las elecciones generales de 2022.

De igual manera, este 7 de septiembre, el Grito de los Excluidos regresa a las calles en su 31 edición, con el lema: «Cuidar la Casa Común y la Democracia es una lucha cotidiana».

Esta cuestión, que conecta con el contexto global de crisis climática y social, refuerza la defensa inquebrantable de la democracia y la importancia del cuidado del medio ambiente.

La tradicional manifestación marca un contrapunto popular al desfile cívico-militar. Este año, decenas de ciudades albergarán eventos, debates y movilizaciones que buscan dar voz a las demandas y luchas de los trabajadores, y redefinir la fecha.

El 7 de septiembre de 1822, Don Pedro de Alcântara, hijo del rey de Portugal, D. João VI, declaró oficialmente la independencia de Brasil, a orillas del río Ipiranga, en Sao Paulo.

Así se puso fin a los 322 años de dominio luso y empezó una nueva era para la antigua colonia, convertida ahora en imperio.

Desde entonces, el 7 de septiembre es uno de los días festivos más importantes de la nación, en el que se conmemora su comienzo como independiente.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Etiopía aspira organizar conferencia de la ONU sobre cambio climático en 2027

El país cuenta con la capacidad, la infraestructura y la conectividad necesarias para acoger el evento, según mandatario...

Aumentan en India y Pakistán afectados por estragos de lluvias monzón

(Nueva Delhi) India y Pakistán enfrentan hoy una difícil temporada monzónica con intensas y continuas lluvias que han...

Elpidio Valdés irrumpe en la pantalla de la Cinemateca de Bogotá

(Bogotá) Con tres cortos animados de la serie cubana Elpidio Valdés la Cinemateca de Bogotá pone hoy a...

Putin: Representantes de más de 70 países participan en el Foro Económico Oriental

El Lejano Oriente es una región estratégicamente importante para Rusia, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, en su...