Martes, Octubre 21, 2025

En Argentina cayó la actividad de la industria metalúrgica el mes de agosto

Compartir:

(Buenos Aires) La actividad metalúrgica en Argentina cayó 6,1 por ciento interanual en agosto y 2,3 mensual respecto a julio, lo cual provocó que la utilización hoy de la capacidad instalada se derrumbara al 44,8 por ciento.

Esos preocupantes datos los reportó el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), estadísticas que no se corresponden con el relato del presidente Javier Milei sobre un crecimiento de la economía del 5 por ciento, advierten analistas económicos.

De hecho, el informe de Adimra marcó que la actividad se ubica 17 por ciento por debajo de sus máximos históricos y acumula sólo 1,6 por ciento de aumento acumulado en lo que va del año.

«La industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, que ni siquiera alcanzan a revertir la profunda caída de 2024, lo que refleja un estancamiento generalizado de la actividad», expresó el presidente de Adimra, Elio Del Re.

El ejecutivo abogó por políticas activas que reconstituyan el tejido productivo, porque de lo contrario los niveles actuales pondrán en riesgo el empleo, advirtió sobre los puestos de trabajo.

A su vez, el 74,4 por ciento de las empresas en la industria en general calculó que su índice de producción mantendrá su actual nivel o bajará de cara a los próximos meses, mientras que el 90,5 por ciento no espera modificaciones en la cantidad de empleados o esperan bajarla.

En el caso del sector metalúrgico las ramas que más han bajado son Fundición (-14,4%), Autopartes (-12,6%) y Bienes de Capital (-8,1%). Además, hubo caídas en Otros productos de metal (-7,1%), Equipos y aparatos eléctricos (-3,4) y Equipamiento médico (-1,6%).

Al unísono trascendió que la desocupación en la Ciudad de Buenos Aires durante el segundo trimestre de 2025 afectó a 132 mil porteños, es decir al 7,7 por ciento de la población económicamente activa, lo que significa un incremento frente al 7,3 registrado en el mismo periodo del año pasado, según reveló el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires.

Así, el desempleo en la capital argentina durante el primer semestre del año alcanzó a siete mil 500 personas más que en el mismo lapso del año pasado, cuando la cifra de desocupados fue de 124 mil 500 ciudadanos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...

Repunta la inflación en EEUU y alertan que la tendencia continuará en los próximos meses

Aunque en la Casa Blanca afirman que la inflación en Estados Unidos está controlada, pero las mediciones económicas...

Unctad advierte sobre riesgos globales económicos y geopolíticos

(Ginebra) La secretaria general de ONU Comercio y Desarrollo (Unctad), Rebeca Grynspan, alertó hoy sobre como "las viejas...