(Hanoi) La participación cada vez mayor de Vietnam en etapas de alto valor de la cadena de suministro global de la industria de semiconductores fue destacada hoy en un encuentro encabezado por el primer ministro, Pham Minh Chinh.
El país cuenta en la actualidad con más de 50 empresas de diseño de microchips con una plantilla de ingenieros estimada en unas siete mil personas, detalló el viceministro vietnamita de Finanzas, Nguyen Duc Tam, al presentar un informe ante la segunda reunión del Comité Directivo Nacional para el Desarrollo del sector.
Además, unas 15 empresas con alrededor de seis mil 600 ingenieros y más de 10 mil técnicos participan en el empaquetado y las pruebas de microchips, así como en la producción de equipos y materiales para semiconductores, abundó.
Según Duc Tam, citado por el periódico electrónico gubernamental, Vietnam está empezando a participar en etapas de alto valor añadido, como fabricación de equipos, materiales, componentes semiconductores, embalaje y pruebas de chips semiconductores.
En particular, subrayó, nuestro objetivo es inaugurar la primera fábrica de chips del Grupo de Telecomunicaciones de la Industria Militar (Viettel).
El viceministro señaló que Vietnam fue escogido para albergar una de las muestras de la serie de exposiciones más grande del mundo de la Asociación Global de Semiconductores, y también como base estratégica para la producción, investigación y desarrollo de chips de IA y semiconductores por las corporaciones Nvidia y Qualcomm.
Esto último se considera un logro especial e importante en el camino hacia una profunda integración en la cadena de valor global de la industria vietnamita de semiconductores.
Al evaluar la implementación de las Resoluciones, programas y planes para el desarrollo de la industria de semiconductores, el jefe de Gobierno indicó que existen resultados iniciales, pero aún son modestos y tienen muchas dificultades y desafíos.
En ese sentido, Minh Chinh solicitó a los participantes en la reunión analizar y evaluar lo que se ha hecho y lo que no, sus causas y las lecciones aprendidas, para promover el desarrollo de la industria de semiconductores, en especial la formación de recursos humanos, desarrollo de infraestructura, y atracción de inversiones.
También en lo referido a la movilización de recursos y el desarrollo del ecosistema de la industria de semiconductores, así como proponer modelos de cooperación entre entidades estatales, escuelas y empresas en el desarrollo de este sector, para que Vietnam pueda tomar atajos, lograr avances y superarse.
“Desarrollar esta industria es una tarea estratégica, tanto inmediata como a largo plazo. Por ello, debemos reflexionar profundamente, hacer grandes cosas y mirar a lo lejos, con un espíritu de “alta determinación, gran esfuerzo, acción drástica, finalización de cada tarea, enfoque y puntos clave”, enfatizó Minh Chinh.
El Maipo/PL