Lunes, Agosto 11, 2025

Embajadora de Palestina encabezó marcha solidaria con Gaza

Compartir:

Por Carmen Esquivel

La embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, encabezó la Marcha de las Ollas Vacías que recorrió las calles de Santiago para denunciar la grave crisis alimentaria en Gaza y el genocidio israelí contra su pueblo.

“No más muertes de niños inocentes”, “A romper, a romper, relación con Israel” y “Gaza resiste, Palestina existe”, eran algunas de las consignas coreadas por los cientos de manifestantes que, con banderas, carteles y cacerolas, caminaron desde el Centro Gabriela Mistral hasta la Plaza de Los Héroes.

En declaraciones a Prensa Latina, la diplomática agradeció a la comunidad palestina y al pueblo chileno en general su participación en esta manifestación de solidaridad, en particular con los niños que están sufriendo la hambruna y el desplazamiento.

Baboun condenó el plan aprobado por el Gabinete de Seguridad de Israel para ocupar Gaza y reiteró el derecho de Palestina a la autodeterminación y a tener su propio Estado.

“Hoy día la hambruna es permanente en Gaza y esto no puede seguir. Llevamos más de 18 mil niños muertos”, denunció, por su parte el presidente de la comunidad palestina en Chile, Maurice Khamis Massú.

En declaraciones a esta agencia, Khamis Massú consideró que la ONU debe expulsar a Israel de su membresía y advirtió que, aunque los pueblos protestan, hace falta más acción de los gobiernos y aplicar sanciones a ese régimen. No basta con palabras, dijo.

embajadora-de-palestina-encabeza-en-chile-marcha-solidaria-con-gaza

En Chile vive la comunidad palestina más grande fuera del Medio Oriente, con alrededor de 500 mil habitantes.

Gazan Qahhat, encargado de prensa de ese grupo poblacional, expresó su agradecimiento por esta convocatoria, la cual busca sensibilizar a los chilenos con el sufrimiento que vive palestina.

Mientras, Julián Valdés Recabarren, otro de los manifestantes, llamó al gobierno de Chile a romper relaciones con Israel.

Más de 61 mil palestinos murieron y 152 mil resultaron heridos desde que el régimen de Benjamín Netanyahu inició los ataques, bombardeos y bloqueos contra la franja de Gaza, en octubre de 2023.

“Soy judía, y mi abuelo en 1948 estuvo en contra de la formación del Estado de Israel porque significaba desplazar a un pueblo”, dijo Carla Pellegrini, médico chilena graduada en Cuba, y afirmó que Tel Aviv está cometiendo un acto de despojo y genocidio.

A pesar de las bajas temperaturas, cientos de personas participaron en la marcha que recorrió varios kilómetros a lo largo de la avenida de La Alameda y pasó frente al Palacio de La Moneda, sede del gobierno chileno.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Descenso a los casilleros del diablo

Por Carmen Esquivel. Aumentar el posicionamiento de Chile como destino para el turismo enológico, es hoy el objetivo del...

UICN: la población de rinocerontes baja un 6,7 por ciento, los ‘blancos’, el peor registro en 20 años

Los rinocerontes están en grave peligro, especialmente a causa de la caza furtiva, que según las últimas cifras...

Finalizaron en Peñaflor talleres de”Arte y cuidados: talleres de arte terapia para jóvenes y cuidadoras”

Finalizaron los talleres impulsados por la Agrupación Lelikelen: "Arte y Cuidados: Talleres de Arteterapia para Jóvenes y Cuidadoras"...

Francia y la polémica de los días feriados

(París) Los eventos extremos, como las olas calor y los incendios forestales, suelen acaparar la atención mediática en...