Jueves, Noviembre 13, 2025

Embajada de Brasil inicia actividades por el Mes de la Conciencia Negra con muestra gratuita de capoeira en Santiago

Compartir:

La actividad, organizada junto al Museo del Sonido y el Centro Cultural Valpoeira, incluirá una demostración de roda de capoeira y una exposición de instrumentos utilizados en esta tradicional práctica, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Este viernes 14 de noviembre, la Embajada de Brasil en Chile dará inicio a su programación cultural en el marco del Mes de la Conciencia Negra con una actividad gratuita y abierta al público. Se trata de una Muestra de Capoeira que se realizará en el Museo del Sonido de Santiago (Huérfanos 2019), desde las 19:30 horas.

La muestra, organizada junto al centro cultural porteño Valpoeira, se enmarca en un periodo de especial relevancia para Brasil, orientado a promover la conciencia, el reconocimiento y la valorización del legado de la población afrodescendiente en la historia, la identidad y la cultura brasileña.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una demostración de roda de capoeira, así como de una exposición de instrumentos tradicionales utilizados en esta práctica —como el berimbau, el atabaque y el pandero—. Además, se ofrecerán breves explicaciones sobre la historia, la musicalidad y el valor cultural de esta expresión afrobrasileña que integra danza, lucha, ritmo y comunidad.

La capoeira, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, constituye una de las manifestaciones más representativas de la cultura brasileña contemporánea. En este sentido, la Embajada invita a participar y conocer de cerca esta expresión cultural afrobrasileña.

Esta no será la única actividad prevista para el Mes de la Conciencia Negra: los días 19, 20, 26 y 27 de noviembre, la Embajada realizará un Ciclo de Cine Brasileño en la Universidad de Chile, en una iniciativa conjunta con las Facultades de Filosofía y Humanidades y de Comunicación e Imagen (FCEI).

El ciclo también será gratuito, con inscripción previa. Más información en las redes sociales de la Embajada de Brasil en Chile: @emb_brasilchile

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Demoledor informe señala a la industria fósil como la principal fuente de desinformación climática antes de la COP30

Un reciente informe revela cómo la industria de los combustibles fósiles ha intensificado una campaña sistemática de desinformación...

Más de 9.700 desastres climáticos y 830.000 muertos: el mapa letal del riesgo climático global

Por Victoria H.M. Un reciente informe de la organización Germanwatch revela un mapa letal del riesgo climático global:...

España ya está entre los 25 países más golpeados por el clima extremo en el mundo

Por Sandra M.G. España se ha visto gravemente afectada por eventos meteorológicos extremos que se han agravado en los...

Chile y Brasil modernizan su comercio agrícola con certificación electrónica fitosanitaria

La sustitución del papel por la modalidad ePhyto comenzó este lunes 10 de noviembre para parte de las...