(San Salvador) El Salvador amaneció hoy con un alza de los precios del combustible, la segunda seguida, informó la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (Dgehm).
Como es habitual, los precios de referencia de los carburantes suben en las tres zonas de El Salvador, entre el 30 de septiembre y el 13 de octubre, con montos entre tres y cinco centavos de dólar.
La gasolina especial costará tres centavos más para elevar el precio del galón hasta 3.85 dólares en la zona central, 3.86 en el occidente y 3.89 en el zona oriental.
Mientras la regular subirá igual que la especial, tres centavos, y el costo del galón será de 3.56 en el centro del país, 3.57 en el occidente y 3.60 dólares en el oriente.
El mayor incremento lo registra el diésel bajo en azufre, con cinco centavos por galón. En el centro del país se cotizará a 3.36 dólares, 3.37 en el occidente y 3.41 dólares en el oriente.
El ente regulador indicó que la subida se debe, entre otros factores, a los ataques ucranianos contra refinerías rusas que redujeron la oferta en un millón de barriles diarios, según precisiones de la Agencia Internacional de Energía.
Por otra parte, informes de la Dgehm señalan que el 94.7 por ciento de la gasolina que adquiere el país proviene de Estados Unidos, aunque en los primeros ocho meses de 2025 El Salvador importó gasolina desde Bélgica por 1.7 millones de dólares.
Este año solo Estados Unidos, Islas Vírgenes, Bélgica, Reino Unido, República de Corea y República Popular de China proveyeron de gasolina a El Salvador.
Datos del Banco Central de la Reserva (BCR) señalan que la factura petrolera acumulada a agosto de 2025 rondó los mil 566.2 millones de dólares, una baja con respecto a los mil 630.1 millones del mismo período de 2024.
El Maipo/PL