Martes, Marzo 18, 2025

El planeta celebra el Día Mundial de la Pesca. ¿Que rol debe cumplir el sector para el país?

Compartir:

Cada 21 de noviembre se estableció en el Foro Mundial de los Pescadores y Trabajadores de la Pesca, realizado en la India el año 1997, celebrar el Día Mundial de la Pesca.

Chile, con una costa de 6.435 km de longitud​ y una gran superficie marítima con derechos exclusivos, llamado el Mar Chileno, esta llamado a cumplir un rol preponderante en el desarrollo sostenible del país, de la seguridad y soberanía alimentaria para el bienestar y la salud de su población.

En este marco, el Estado chileno debe promover la pesca responsable y establecer la máxima preocupación de sus recursos pesqueros, asegurando la protección de la biodiversidad a fin de garantizar la disponibilidad de las especies marinas para las generaciones futuras, evitando con ello, la sobreexplotación del recurso, las malas prácticas ambientales de la industria pesquera, la promoción de la equidad productiva y social de las todas comunidades que se relacionan a la actividad y el consumo de alimento sano que contribuye a la salud de los chilenos y chilenas.

El pasado 30 de octubre, aprobada por 111 votos a favor, 4 en contra y 18 abstenciones en la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas el proyecto de Ley de Fraccionamiento, el presidente del Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero (Condepp), Hernán Cortés, señaló que “este día era histórico para Chile, pues llevan más de 10 años peleando para mejorar el fraccionamiento del sector pesquero”.

Cortés señaló además que “esta iniciativa de ley se hizo de cara el país, ante todas las cámaras y no encerrada en cuatro paredes como se hizo la Ley Longueira, y por ello, nosotros esperamos que este fraccionamiento se haga una realidad y apuntamos a seguir mejorando las cosas para nuestro sector, necesitamos la plataforma social fortalecida y de muchas otras cosas que tiene consagrar en el nuevo cuerpo legal” y agregó “la diferencia entre la nueva Ley de Pesca que esta tramitándose versus la Ley Longueira es que este proyecto no es víctima de la corrupción, esto es de frente al país y partiendo de ahí ya es una iniciativa que es super buena para todo Chile porque está al margen de estos delitos, de esta complicidad entre el empresariado pesquero y los parlamentarios”. subrayó presidente del Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero.

Bajo estas premisas, para la sociedad chilena estas iniciativas dan la esperanza de un mejor bienestar, seguridad y protección de su soberanía alimentaria.

El Maipo.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Diputados piden remoción de fiscal tras filtraciones

Diputados prevén hoy solicitar a la Corte Suprema la remoción del fiscal Patricio Cooper, tras el allanamiento a...

Comunales del Frente Amplio del Distrito 14 tendrán un gran ampliado este sábado en Talagante

Este sábado 22 se reunirá en un gran ampliado la militancia del Frente Amplio del Distrito 14 en...

Isabel Ayuso del ultraconservador Partido Popular Español censura filmes venezolanos en Madrid

(La Habana) El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) manifestó su solidaridad con los cineastas venezolanos...

Muy dañados dos tercios de los sitios patrimoniales de Palestina

(Londres) Expertos palestinos y arqueólogos británicos afirman que hoy más de dos tercios de los sitios patrimoniales, culturales...