Jueves, Octubre 23, 2025

El arte como expresión de sanación del conflicto ruso-ucraniano

Compartir:

(Moscú) El artista ruso de la plástica Timoféi Vi utilizó un tren de la ruta Donestk-Moscú como escenario de su nueva instalación titulada Todo pasará, donde busca reflejar las vías de sanación del conflicto ruso-ucraniano.

“La obra es un vagón de pasajeros, una metáfora de la vida humana como un movimiento a través del tiempo y el espacio. La superficie del vagón está cubierta de huellas de daños, que evocan el dolor, el trauma y las tragedias que una persona enfrenta a lo largo de su vida”, explicó el joven exponente en su canal de Telegram.

El artista sella cuidadosamente cada herida con un simple artículo de primeros auxilios cotidiano: una tirita o curita, una acción que a su juicio simboliza un intento de aliviar el dolor y curar los daños de la propia historia vivida por más de 10 años por los ciudadanos del Donbás.

Para Vi el esparadrapo oculta solo parcialmente las huellas, al tiempo que enfatiza como las marcas no pasan sin dejar rastro, sino buscan ser empleadas como mecanismo para sanar con tiempo y cuidado.

El exponente del arte conceptual del gigante euroasiático refirió que «la instalación invita al espectador a reflexionar sobre cómo incluso las lesiones más profundas se curan con el decursar de las épocas, y cómo el dolor se alivia y llega a convertirse en algo del pasado, abriendo el camino a una nueva vida».

Rusia intenta desde febrero de 2022 poner fin a la guerra que el Gobierno ucraniano desató en 2014 contra las poblaciones de Donetsk y Lugansk, las cuales determinaron independizarse de Ucrania tras rechazar el golpe de Estado que se produjo en ese país hace 11 años.

Con el envío de tropas las nuevas autoridades de Kiev pretendieron devolver esos territorios al seno de Ucrania, hostilidades que en ocho años se cobraron la vida de más de 14 mil personas, según cifras estimadas de la Organización de Naciones Unidas.

Desde octubre del 2022 las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, así como las regiones de Zaporozhie y Jersón, se convirtieron en territorios adheridos a Rusia mediante el voto popular y unánime de su población, aprobado además por los órganos constitucionales, legislativos y gubernamentales de Moscú.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...