Domingo, Marzo 16, 2025

Egipto presentará plan para Gaza en cumbre árabe

Compartir:

(El Cairo) Egipto presentará hoy un plan alternativo para la reconstrucción de la Franja de Gaza sin expulsar a los más de dos millones de palestinos que allí viven, como propuso recientemente el presidente estadounidense, Donald Trump.

La iniciativa será divulgada en la Nueva Capital Administrativa, ubicada a unos 45 kilómetros de El Cairo, durante una reunión extraordinaria de la Liga Árabe, que busca una postura común en defensa del pueblo palestino y en rechazo a la propuesta de Trump.

El canciller egipcio, Badar Abadelatty, anunció el domingo que la propuesta está lista para ser presentada en la reunión.

El proyecto tiene como eje central la construcción de las viviendas necesarias para acoger a la población de la Franja en un plazo no mayor de tres años, reveló este fin de semana una fuente egipcia al diario Asharq Al-Awsat.

La ONU estima que se necesitará más de 53 mil millones de dólares para restaurar Gaza, tras 15 meses de ataques del Ejército israelí, que arrojó más de 100 mil toneladas de explosivos sobre el territorio.

Previo a la cita, Abadelatty dialogó la víspera por separado con sus homólogos de Palestina, Yemen, Túnez, Bahréin y Jordania.

Como parte de los preparativos, los cancilleres árabes se reunieron a puertas cerradas para pulir el plan que será presentado a los jefes de Estado y de Gobierno.

El diario Al Ahram, que citó a fuentes informadas del tema, señaló que hay tres temas clave: el plan de reconstrucción de Egipto, una postura árabe unificada contra el desplazamiento forzado y los esfuerzos para revivir el proceso de paz, que conduzca a la creación de un Estado palestino.

La iniciativa egipcia es práctica y está ganando adeptos en la zona, afirmó un diplomático al rotativo.

Consta de varias fases, primero ayuda inmediata y refugio para los habitantes de Gaza, luego limpiar la zona de las millones de toneladas de escombros, y más tarde reconstruir las viviendas y la infraestructura, explicó.

No obstante, Al Ahram reconoció la preocupación regional al reinicio de la guerra, por lo cual, varios países requirieron garantías para no malgastar el dinero.

Otros tienen como principal preocupación una reforma de la Autoridad Nacional Palestina.

No obstante, el principal punto de fricción es la gobernanza de Gaza, porque aunque hay consenso en rechazar el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), existen discrepancias sobre la fuerza que lo sustituirá.

Egipto propuso “un organismo administrativo provisional de personalidades palestinas no partidistas”, aunque el proceso de formación de esa institución no quedó claro.

La declaración final tampoco abordará el tema de la seguridad en el enclave de forma explícita debido a las diferencias entre los países árabes, porque algunos gobiernos quieren un desarme completo y otros defienden la capacitación de las fuerzas policiales palestinas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Denuncian campaña en Chile contra diputada comunista Karol Cariola

Tras el allanamiento el día de su parto y una censura parlamentaria, hoy filtraron mensajes privados de la...

Un millón de personas vacunadas ya contra la influenza en el país

Un millón de personas recibieron la vacuna contra el virus de la influenza durante la campaña de prevención...

Red Nacional de Organizaciones Migrantes y pro Migrantes cumplió 8 años

Ayer, viernes 14 de marzo 2025, la Red de Organizaciones Migrantes y Promigrantes conmemoró su 8° aniversario con...

Once países iberoamericanos dominan nominaciones a Platinos de Cine

(Madrid) Once países iberoamericanos dominan las nominaciones a los Premios Platino de Cine, con España (La Infiltrada) y...