Miércoles, Octubre 22, 2025

EEUU sale de las naciones “AAA” tras reducción de calificación crediticia por parte de Moody’s

Compartir:

Moody’s rebajó la nota de Estados Unidos de “AAA” (la máxima calificación) a “Aa1” en respuesta al aumento de la deuda pública en la última década y al incremento de los pagos de intereses, anunció la firma en un comunicado.

“Esperamos que los déficits federales se amplíen, alcanzando casi el 9% del PIB en 2035, frente al 6,4% en 2024, impulsados principalmente por el aumento de los pagos de intereses de la deuda, el aumento del gasto en derechos, y la relativamente baja generación de ingresos”, expuso.

Ya antes otras calificadoras como Fitch Ratings y S&P Global Ratings habían bajado la calificación crediticia país norteamericano por debajo de la máxima posición: la “AAA”.

Algunas de las naciones que aún poseen ese título, al menos con Moody’s, son Suiza y Países Bajos.
El anuncio se da a conocer cuando el Congreso de EEUU debate una propuesta de ley para aumentar los ingresos fiscales.

Moody’s argumentó que el deterioro fiscal continuo y el aumento de los costos por intereses, han elevado la carga de la deuda, lo que empeora el perfil fiscal del país en comparación con otros emisores con alta calificación.

“Si bien reconocemos las importantes fortalezas económicas y financieras de Estados Unidos, creemos que estas ya no contrarrestan totalmente la caída de las métricas fiscales”, agregó.

La calificadora prevé que los pagos de intereses federales absorban alrededor del 30% de los ingresos para 2035, frente al 18% en 2024 y al 9% en 2021. Asimismo, espera que las presiones sobre el gasto, especialmente en salud y seguridad social, seguirán creciendo.

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, subrayó.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...