Domingo, Junio 15, 2025

Llaman desde Nepal a adoptar medidas contra el cambio climático

Compartir:

(Katmandú) El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, subrayó hoy la necesidad de un diálogo honesto, intercambiar conocimientos y adoptar medidas colectivas para prevenir los efectos del cambio climático, especialmente en la región montañosa.

Oli intervino en la sesión inaugural del Sagarmatha Sambaad (Diálogo de Montaña), que se desarrollará en esta capital durante tres días bajo el lema «Cambio climático, montañas y el futuro de la humanidad».

El jefe de gobierno declaró que el evento se celebra con el entendimiento de que preservar el Himalaya significa preservar la Tierra, los océanos y a la humanidad misma.

Nuestros hogares están siendo arrasados por deslizamientos de tierra. Las inundaciones y las sequías llegan inesperadamente, pero nos mantenemos fuertes. Nuestras emisiones son bajas, pero nuestras contribuciones a la conservación del medio ambiente son significativas. Esperamos que este diálogo alcance un alto nivel de claridad moral, una sólida valentía intelectual y una firme visión compartida para crear un futuro hermoso, señaló.

Por su parte, la ministra nepalí de Asuntos Exteriores, Arzu Rana Deuba, expresó su deseo de que el evento fomentara una mayor cooperación y voluntad política, y diera como resultado medidas contundentes para combatir el espectro del cambio climático.

La tragedia es que el Himalaya se enfrenta hoy a una prueba de estrés sin precedentes en tiempo real, lo que expone no solo la fragilidad de nuestros ecosistemas montañosos, sino también una clara evidencia de la falta de una acción climática global significativa. Las comunidades montañosas de todo el mundo son especialmente vulnerables, ya que dependen de la naturaleza para su vida diaria. Los desastres provocados por el clima están sacudiendo los cimientos mismos de su existencia y sustento», afirmó la Canciller.

El Sagarmatha Sambaad se lleva a cabo con la participación de más de 350 personalidades nacionales y extranjeras, incluidos expertos en clima, activistas ambientales, funcionarios gubernamentales, diplomáticos y personas de los medios de comunicación.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alta tensión en Colombia: “Son capaces de desatar una guerra civil antes que conceder derechos laborales”

Por José Negrón Colombia vive una jornada de alta tensión política marcada por un doble pulso institucional: mientras el...

Con más del mil delegados comienza en Bogotá Foro Global de la Tierra

(Bogotá) El Décimo Foro Global de la Tierra, el mayor evento internacional sobre los derechos a la tierra...

Defensa aérea rusa intercepta 66 drones ucranianos en la jornada

(Moscú) Los sistemas operativos de la defensa antiaérea abatieron 66 drones de ataque ucranianos sobre seis regiones del...

Estados Unidos entre protestas y desfile militar

(Washington) Estados Unidos vivirá hoy una jornada de contrastes: más de dos mil protestas contra las políticas de...