Martes, Julio 1, 2025

EEUU impondrá aranceles de casi 21% para la mayoría de los tomates mexicanos

Compartir:

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC, por sus siglas en inglés) anunció este 14 de abril que, a partir del 14 de julio, aplicará aranceles de 20,91% a la mayoría de los tomates importados desde México, según informó la agencia ‘Reuters’.

Dicha decisión, ahonda el medio ocurre luego de que se abandonó un acuerdo que, según la Administración de Donald Trump, no protegió a los productores estadounidenses del fruto.

“Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomate competir de forma justa en el mercado”, dijo la dependencia en un comunicado citado por el medio.

En agosto de 2019, durante la primera Administración de Trump, los productores mexicanos de tomate llegaron a un acuerdo con el Gobierno estadounidense para suspender una investigación antidumping y evitar así la imposición de aranceles.

Lo anterior luego de que productores de Florida reactivaran sus quejas de que el tomate proveniente de México se vendía a menor precio.

El acuerdo incluyó una propuesta de inspección del 92% de los camiones en la frontera, para revisar la calidad de los tomates procedentes del país latinoamericano. Además, estableció incrementos en los precios de referencia para tomates de especialidad, así como un alza del 40% en tomates orgánicos.

Según informó Reuters, en ese entonces, el país norteamericano dijo que el acuerdo cerraba lagunas e incluía un mecanismo de inspección.

El 2 de abril, el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró una guerra comercial contra todo el mundo a través de la imposición de aranceles a decenas de países.

México fue excluido de la lista, aunque parcialmente, porque sí será víctima de los gravámenes con un arancel del 10% dirigido a los bienes y productos no contemplados en el Tratado de Libre Comercio de EEUU, México y Canadá (T-MEC).

Además, EEUU había introducido aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio y eso también afecta a diferentes industrias mexicanas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

India busca la excelencia deportiva a través de nuevas políticas

(Nueva Delhi) India aprobó hoy una nueva política para el deporte que refleja las aspiraciones del país de...

Tenista italiana Cocciaretto sorprende en Wimbledon

(Londres) La tenista italiana Elisabetta Cocciaretto sorprendió hoy al eliminar a la estadounidense Jessica Pegula, número tres del...

¿Libertario o libertino? El gobierno de los mil insultos, por Constanza Shaub R.

La violencia verbal desde el poder no solo silencia disidencias: también educa en el desprecio. Hay quienes creen que...

Crisis climática es crisis de derechos humanos, afirma ONU

(Ginebra) El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que la crisis climática...