Miércoles, Noviembre 12, 2025

EEUU autoriza a Chevron en Venezuela: ¿fin de la estrategia de máxima presión?

Compartir:

EEUU autoriza a Chevron en Venezuela: ¿fin de la estrategia de máxima presión?

El presidente Nicolás Maduro saludó la reciente autorización concedida por el Gobierno de Estados Unidos a la petrolera Chevron para retomar sus operaciones a nivel nacional: “Como le decimos a todas las firmas internacionales, empresas que trabajan en Venezuela, bienvenidas al trabajo”.

Werther Sandoval, periodista y experto en el sector energético venezolano, señaló para Sputnik que la presencia de Chevron en el país es útil para mantener activos pozos y yacimientos que podrían deteriorarse, pero no necesariamente implica una mejora estructural: “Estamos demostrando que podemos levantar producción sin necesidad de esa presencia”.

El analista destaca además que la reactivación de Chevron en Venezuela también constituye “un reconocimiento tácito del fracaso de la estrategia de presión máxima” implementada durante la actual Administración estadounidense.

Sandoval considera que la experiencia de Chevron podría convertirse en un modelo para futuras flexibilizaciones, pero también en una herramienta de presión política. “La licencia es discreta, renovable, y su flexibilidad la hace vulnerable a reversiones abruptas tras las elecciones de noviembre en EEUU”, advierte.

Nos conviene muchísimo que Chevron continúe en Venezuela, siempre que se respeten nuestras reglas, se pague nuestro crudo al valor justo y se mantenga el diálogo con respeto mutuo“, concluye el analista.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cuando la ultraderecha deja de ser marginal. Álvaro Ramis Olivos

La nueva derecha radical se alimenta del miedo y del desencanto. Solo una alianza democrática amplia puede impedir...

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...