Jueves, Agosto 28, 2025

ECA: Etiopía defiende enfoque de soluciones locales para África

Compartir:

Los desastres naturales y aquellos provocados por la acción del hombre deben ser un llamado de atención para que África revise su paradigma con un enfoque en soluciones locales, instó hoy aquí una fuente oficial.

El ministro de Finanzas de Etiopía, Ahmed Shide, alertó que el impacto de la pandemia de la Covid-19, el conflicto entre Rusia y Ucrania y el cambio climático deberían ser una alerta para repensar las políticas de desarrollo, al intervenir en la CoM 2023, organizada por la Comisión Económica para África (ECA).

La capital etíope acoge desde el 15 de marzo y hasta mañana la 55 Conferencia de Ministros de Finanzas, Planificación y Desarrollo Económico (CoM2023) bajo el lema “Fomentar la recuperación y la transformación en África para reducir las desigualdades y vulnerabilidades”.

Durante las sesiones de trabajo de este lunes, Mouhamadou Bamba, titular de Economía, Planificación y Cooperación de Senegal, instó a los gobiernos de la región aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el Área de Libre Comercio Continental Africana para la creación sostenible de la industrialización.

A juicio de Bamba, es el camino a seguir para África.

Por otra parte, Laura Paez, jefa de la Sección de Instituciones de Mercado de la ECA, destacó en conferencia de prensa que la adopción reciente de protocolos sobre inversión y competencia ayudará al continente a tener regulaciones comunes.

Paez afirmó que la ausencia de estas últimas es la principal barrera para la funcionalidad del mercado en África.

Según el sitio oficial de la ECA, la cita reúne también a representantes de los Estados miembros, entidades del sistema de Naciones Unidas, instituciones financieras panafricanas, académicas y de investigaciones africanas, asociados para el desarrollo y organizaciones intergubernamentales.

Precisó que el objetivo de este periodo de sesiones de la CoM2023 será evaluar aquellos factores que dejan a la población africana continuamente vulnerable a estos flagelos.

Los esfuerzos de recuperación deben ser favorables a los pobres e inclusivos, con miras a fomentar un nuevo contrato social que ofrezca igualdad de oportunidades para todos, agregó el artículo.

Por último, la comisión advirtió que “existen oportunidades considerables para alcanzar estos objetivos en el continente y más allá, incluso a través de actividades realizadas en el marco del Área de Libre Comercio Continental Africana, inversiones verdes, transformación digital y reformas a la arquitectura financiera global”.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...