Sábado, Abril 19, 2025

Dólar cotizó a la baja en mercado uruguayo

Compartir:

(Montevideo) El dólar en Uruguay cayó 1,03 por ciento en una semana corta por los feriados en los que solo hubo tres días hábiles para el funcionamiento del mercado cambiario.

El miércoles, la divisa estadounidense a nivel local se negoció en un promedio de 42,211 pesos, y cerró en negativo tras dos semanas de balances al alza.

Jueves y viernes no hubo actividad cambiaria por la Semana de Turismo, y el retroceso del martes fue el el mayor en cinco meses, llevando la cotización a la franja de los 42 pesos.

A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), en la semana se hicieron en total 172 operaciones por un monto equivalente de 87,3 millones de dólares, informó el sitio Ámbito Financiero.

Aunque sin grandes cambios, el período estuvo marcado por la incertidumbre provocada por la guerra comercial impulsada por el gobierno de Estados Unidos, por lo que los inversores prefirieron otras monedas como activo de refugio.

El mercado de divisas local estuvo atento al levantamiento parcial del cepo cambiario en Argentina, aunque la principal referencia cambiaria para Uruguay es Brasil, en particular con el cierre de la brecha entre el peso uruguayo y el real brasileño.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cien años cumple el popular Club Social y Deportivo Colo Colo

Luego de haber tenido una intensa y larga reunión en el mítico y legendario local "Quita Penas" de...

Isla de Maipo celebra el “día mundial del libro”

En el marco del "Día Internacional del Libro" la Ilustre Municipalidad de Isla de Maipo, a través de...

Talagante: Universidad Academia Humanismo Cristiano presente en el encuentro “Medios de comunicación local para el desarrollo de los territorios”

Con la participación y apoyo de las máximas autoridades de la Universidad Academia Humanismo Cristiano, y de la...

Irán bate un nuevo récord de exportaciones de petróleo a China

Los envíos diarios de petróleo crudo de Irán a China alcanzaron los 1,91 millones de barriles. Al menos...