Martes, Octubre 21, 2025

Directora del Museo de los DDHH es condecorada por la Embajada España

Compartir:

La directora del Museo de la Memoria, de Chile, María Fernanda García, recibió en la semana que finaliza hoy la Gran Cruz de la Orden Isabel la Católica en reconocimiento al trabajo realizado en esa institución.

Durante una ceremonia en la embajada de España se destacó el aporte de la actriz y activista a los derechos humanos, la cultura y el fortalecimiento de los nexos entre ambos países.

La Orden Isabel la Católica, instituida en 1815 por el rey Fernando VII, la han recibido gobernantes, políticos, diplomáticos y personalidades, entre otras el historiador de La Habana, Eusebio Leal, en 2017, y la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en 2012.

Además de preservar la memoria de las víctimas de las atrocidades cometidas durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y participar en la demanda de la debida justicia y reparación, el museo organiza exposiciones sobre temas de interés histórico y social.

Figuran entre ellas la titulada “Lo que nos queda por hablar”, una especie de diálogo entre las memorias de las dictaduras en Chile y España por medio del arte.

Videos, fotografías, instalaciones, pinturas y dibujos, entre otras expresiones, permitieron acercar puntos de vista de distintas generaciones sobre esos oscuros años en ambos países.

La exposición se inauguró en 2023, en ocasión del aniversario 50 del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende, y permaneció abierta hasta abril de 2024.

Otro hito fue la presentación de la muestra Geografías nunca antes soñadas, abierta por los 85 años del arribo a Chile del barco Winnipeg que transportó a más de dos mil refugiados republicanos españoles, una iniciativa organizada por el Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda.

Objetos, documentos y bitácoras familiares, recolectados por segundas y terceras generaciones, fueron mostradas en una reflexión sobre los desplazamientos forzados por guerras y dictaduras y las acciones solidarias ante estas situaciones.

María Fernanda García también forma parte del comité internacional de expertos de Pamplona, Navarra, en el proceso de reconversión de un monumento franquista en un Centro de Memoria en esa ciudad.

Además, en estos días la exposición de Arpilleras del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile se exhibe en Barcelona y recorrerá otras regiones de España en los próximos meses.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...

Repunta la inflación en EEUU y alertan que la tendencia continuará en los próximos meses

Aunque en la Casa Blanca afirman que la inflación en Estados Unidos está controlada, pero las mediciones económicas...

Unctad advierte sobre riesgos globales económicos y geopolíticos

(Ginebra) La secretaria general de ONU Comercio y Desarrollo (Unctad), Rebeca Grynspan, alertó hoy sobre como "las viejas...