Domingo, Septiembre 14, 2025

Destacan la estabilidad y resiliencia del mercado de divisas de China

Compartir:

(Beijing) China informó hoy que el mercado cambiario del país funcionó con estabilidad y resiliencia durante la primera mitad de 2025 y superó las expectativas pese al entorno externo complejo.

De acuerdo con la Administración Estatal de Divisas, en junio de 2025 los bancos liquidaron 1 490 millones de yuanes (aproximadamente 206 millones de dólares) y vendieron 1 308,3 millones de yuanes (unos 181 millones de dólares).

De enero a junio la liquidación total alcanzó 8 213,5 millones de yuanes (unos 1 137 millones de dólares), mientras que las ventas sumaron 8 395 millones de yuanes (alrededor de 1 162 millones de dólares).

Li Bin, subdirector y portavoz de la Administración Estatal de Divisas, señaló que en el primer semestre del año, los flujos transfronterizos mostraron cinco características principales: crecimiento sostenido de ingresos y gastos internacionales, entrada neta de capitales, equilibrio general entre oferta y demanda, actividad comercial elevada y reservas de divisas estables.

Los ingresos y gastos transfronterizos de sectores no bancarios, como empresas y particulares, alcanzaron 7,6 billones de dólares entre enero y junio, un aumento interanual del 10,4 por ciento, récord para ese periodo.

Durante los primeros seis meses se registró una entrada neta de 127,3 mil millones de dólares en fondos transfronterizos procedentes de sectores no bancarios.

Esta tendencia se mantuvo desde el segundo semestre de 2024, con un incremento del 46 por ciento en el segundo trimestre respecto al primero.

Según la cartera, el mercado de divisas se mantuvo básicamente equilibrado y la tasa de liquidación de divisas se mantuvo en el 60 por ciento, estable respecto al año anterior.

El volumen de operaciones en el mercado nacional de divisas en renminbi alcanzó 21 billones de dólares en el primer semestre, un 10,2 por ciento más que en igual periodo del año pasado.

Las reservas de divisas cerraron junio en 3 317,4 mil millones de dólares, un aumento de 115,1 mil millones desde finales de 2024.

Este crecimiento se atribuye a la apreciación de monedas no estadounidenses frente al dólar y al alza generalizada de los precios de activos financieros mundiales.

Li Bin enfatizó que el mercado cambiario enfrentó eficazmente los riesgos externos y funcionó sin contratiempos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

FAO: Primer Foro de Financiación Climática centrado en sistemas agroalimentarios

(Roma) La FAO reúne a ministros y expertos internacionales para impulsar soluciones climáticas a través de la agricultura...

Pensar y transformar el mundo, por Ignacio Ramonet

Es bien sabido: veinte años no es nada (y veinticinco tampoco). Es apenas el comienzo de una ambición:...

Escuela de Fútbol de Alhué obtiene segundo lugar general en Liga Formativa Melipilla 2025

Los jóvenes deportistas alhuinos brillaron en la primera versión del torneo, cosechando múltiples reconocimientos individuales y por categorías La...

Gobierno aplicará gratuitamente nuevo tratamiento contra cáncer de mama

El Ministerio de Salud (Minsal), de Chile, acelera hoy los trámites para incluir en el sistema público y...