Jueves, Octubre 23, 2025

Destacan en Chile importancia de proteger a las ballenas

Compartir:

En ocasión de conmemorarse hoy el Día Mundial de las Ballenas, organizaciones ambientalistas de Chile señalaron la importancia de proteger a esa especie, que juega un papel clave en el equilibrio de la biodiversidad.

Estos gigantes pertenecen a un grupo de mamíferos marinos conocidos como cetáceos, donde también se encuentran los cachalotes, delfines y orcas, entre otros.

Su presencia es común en las costas del país, en particular las ballenas fin, jorobadas, azules, sei, francas, bryde y minke.

Los principales puntos de avistamiento son el archipiélago de Humboldt, entre las regiones de Atacama y Coquimbo, el Parque Marino Francisco Coloane, en Magallanes, y el golfo de Corcovado, en el sureste de la isla de Chiloé, señala la organización Oceana.

Sin embargo, según un estudio publicado en la revista especializada Marine Policy (Política Marina), Chile también está clasificado como el país con mayor tasa de colisiones fatales entre embarcaciones y ballenas.

Ante esta situación se hizo un llamado a planificar mejor las rutas marítimas y la construcción de puertos, de tal manera que no coincidan con sus áreas de tránsito, alimentación y reproducción.

Yacqueline Montecinos, coordinadora de Biodiversidad Marina de la agrupación ambientalista WWF Chile, explicó que estos mamíferos cumplen un importante papel en la vida de los océanos.

Buena parte de su nutrición, señaló, es el kril, un crustáceo de alto contenido de hierro que, al ser reintegrado a las aguas tras la digestión, estimula la formación de fitoplancton, la base de la cadena alimentaria de numerosas especies.

Además, capturan durante su vida una gran cantidad de dióxido de carbono, uno de los principales responsables del cambio climático.

Con el propósito de proteger a estos cetáceos y hacer conciencia para impedir su extinción, se estableció desde 1980 el tercer domingo de febrero como Día Mundial de las Ballenas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...