Domingo, Agosto 31, 2025

Desde EEUU buscan candidato opositor presidencial único en Bolivia

Compartir:

El empresario boliviano radicado en Estados Unidos Marcelo Claure promueve hoy elecciones primarias de la oposición en busca de un candidato a la presidencia que unifique el voto contra el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS).

“Si logramos hacer eso, ahí sí que me encantaría apoyar a ese candidato, porque es el candidato que le ganaría al MAS (…). Bolivia tiene la oportunidad única, dorada que se una y poder tener un candidato al cual apoyemos todos (…)”, afirmó Claure en una entrevista concedida a la cadena Bolivisión.

Abogó el admirador del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump y del mandatario argentino Javier Milei porque ese candidato opositor gane las elecciones con un buen porcentaje para poder imponer “(…) los cambios estructurales que necesita nuestro país”.

Tras muchos años de residencia en Estados Unidos, el 27 de noviembre último Claure irrumpió en el escenario político boliviano con una encuesta muy publicitada en los medios y dividida en tres entregas, tras lo cual se desató una gran polémica entre los políticos del país andino amazónico.

Tras las críticas, el 5 de diciembre lanzó un ofrecimiento de entrevista para explicar su encuesta y proyectar su plan denominado Bolivia 360, en la cual calificó al dignatario Luis Arce como “uno de los peores presidentes” y añadió que el exdignatario Evo Morales lo tiene “decepcionado”.

En su explicación, indicó que Morales tiene una base de 18 por ciento de apoyo si se postula a la presidencia, el mismo porcentaje que registra el opositor Manfred Reyes Villa; sin embargo, opinó que, a la hora de definir el techo de ambos candidatos, el actual alcalde de Cochabamba saca una considerable ventaja.

Reveló Claure que tuvo y mantiene contactos con políticos bolivianos de derecha como los infructuosamente postulados varias veces a la presidencia Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Carlos Mesa.

De manera coincidente con el excanciller también radicado en Estados Unidos Ronald Mclean, Claure insistió en la realización de esas primarias para definir un candidato opositor, y expresó la disposición de apoyar a través de una aplicación que denominó “voluntaria” para los interesados.

Reiteró el plan de apoyar al candidato opositor ganador de las primarias y plantearle el plan de “cambios estructurales” que denomina Bolivia 360 y consiste en privatizaciones.

La semana anterior, el periódico boliviano La Época denunció la visión colonial y la perspectiva neoliberal de Claure en referencia a los resultados de la encuesta que el multimillonario contrató a la encuestadora Panterra.

Consideró La Época que «este empresario de marras ya le tiene puesta la mira al litio y seguramente a otras empresas estatales para apropiarse de ellas a precio de gallina muerta”.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Xi Jinping da una cálida bienvenida a Putin en la cumbre de la OCS | Video

El presidente ruso, Vladímir Putin, asistió a la recepción de gala para los jefes de las delegaciones de...

Europa está en “un callejón sin salida” del que busca salir recortando el gasto social

Por Karen Fabián Recortando el gasto social, la Unión Europea pretende obtener recursos inmediatos para aumentar el presupuesto en...

La extrema derecha francesa es favorita en caso de nuevas elecciones legislativas

(París) El partido identificado con la extrema derecha francesa Agrupación Nacional (RN) lidera las intenciones de voto para...

Científicos alertan sobre tormentas magnéticas intensas en la Tierra

(Moscú) Científicos del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia pronosticaron hoy de fuertes...