Domingo, Octubre 26, 2025

Descubrimiento de pez prehistórico impulsa la paleontología en Venezuela

Compartir:

En la zona se han encontrado fósiles de otras especies de millones de años de antigüedad

Un grupo de científicos venezolanos descubrió en el estado Táchira restos fósiles de un ictiosaurio y un pez prehistórico con una antigüedad de unos 100 millones de años, pertenecientes al período Cretácico.

Este hallazgo es el primero de su tipo en la región, y refuerza los avances científico de Venezuela, según información de teleSUR, socio de la red TV BRICS.

La investigación se llevó a cabo en las zonas de La Grita y Lobatera, donde también se han encontrado fósiles de especies como el Tachiraptor y la Laquintasaura, considerados los primeros dinosaurios del norte suramericano.

El proyecto fue realizado en conjunto por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Fundacite Táchira, la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda y el Museo del Táchira.

Las autoridades científicas subrayaron que este tipo de descubrimientos confirma la existencia de numerosos yacimientos paleontológicos de alto valor en todo el país.

El Maipo/BricsTV

Fotografía: MR1805 / iStock

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Tarapacá avanza en agricultura sostenible con energía solar y fortalecimiento a pueblos originarios

Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, lideró exitosa gira por Tarapacá enfocada en desarrollo rural e innovación tecnológica La autoridad...

SAG Biobío incorpora a terceros autorizados para agilizar trámites de subdivisión predial

La medida, que entra en vigor el 17 de noviembre, incorpora a terceros autorizados para verificar solicitudes y...

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de mayor ambición

Por Sebastián Rodríguez Los especialistas consultados por Mongabay Latam señalan que entre los retos a enfrentar están un sistema...

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la agricultura, la contaminación y los incendios

Por Iván Paredes Tamayo Existe una gran cantidad de humedales en Bolivia, uno de los países con mayor extensión...