El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), José Manuel Díaz, apuntó hoy a la excesiva tercerización laboral como uno de los graves problemas de la industria minera en Chile.
La subcontratación, también conocida como externalización de servicios, siempre conduce a la precariedad de los trabajadores, tanto en las condiciones salariales como en las de seguridad, afirmó el dirigente sindical.
Señaló que en la mina El Teniente, operada por la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco), hay 28 mil trabajadores y de ellos solo cuatro mil son propios y los otros 24 mil laboran para empresas contratistas, lo cual, aseguró, es una anomalía. De hecho, de los seis trabajadores muertos en el grave accidente del 31 de julio último en esa instalación, ninguno pertenecía directamente a Codelco.
Cinco de los fallecidos eran trabajadores de la Constructora Gardilcic y el otro de Salfa Montajes.
En declaraciones este martes a Radio Universidad de Chile, Díaz informó que se reunieron con el presidente Gabriel Boric y le dijeron que esta práctica laboral es uno de los factores que influyen en los accidentes.
Afirmó que varios trabajadores de la mina denunciaron ante dirigentes sindicales de la zona que había anomalías en el lugar, mucho antes del derrumbe.
También suele ocurrir, afirmó el presidente de la CUT, que cuando alguna persona hace una denuncia es desvinculada por la empresa subcontratista.
En este sentido, pidieron al gobernante una investigación profunda, que abarque no sólo los aspectos técnicos, sino también interiorice en las relaciones de Codelco con las firmas terceristas y se establezcan todas las responsabilidades.
La CUT también demandó exigir responsabilidades políticas, tanto al presidente del directorio de Codelco, Máximo Pachecho, como al gerente general de El Teniente, Andrés Music, cuya separación del cargo se anunció recientemente.
El Maipo/PL