Martes, Julio 8, 2025

Denuncian desde ONU violaciones de DDHH contra prensa en Afganistán

Compartir:

Los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación en Afganistán enfrentan desafíos que incluyen detenciones arbitrarias, torturas y severas restricciones a la libertad de prensa, advierte hoy un informe publicado por la ONU.

El texto, elaborado por la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en el país (Unama, siglas en inglés) y la Oficina de para los Derechos Humanos, contabilizó 336 casos de violaciones contra reporteros entre agosto de 2021 y septiembre de 2024.

Los profesionales del sector “trabajan con reglas poco claras sobre lo que pueden y no pueden informar, y corren el riesgo de sufrir intimidación y detenciones arbitrarias por críticas percibidas», alertó al respecto Roza Otunbayeza, enviada de la ONU al frente de la Unama.

El reporte, titulado Libertad de prensa en Afganistán, detalla un clima de temor con cerca de 256 casos de arrestos y detenciones arbitrarias, junto con otros 130 de tortura y malos tratos y 75 de amenazas e intimidación.

Para el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, resulta evidente las implicaciones más amplias de estas restricciones.

“Los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación no son meros observadores: son esenciales para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas y fomentar un debate informado”, enfatizó el funcionario a propósito de la publicación.

Las consecuencias son aún peores en medio de la labor esencial de la prensa para ayudar a las comunidades a acceder a información sobre cuestiones humanitarias y de protección que afectan directamente a sus vidas.

Se trata del desmantelamiento sistemático de esta necesidad, aseguró por su parte Otunbayeza al recordar que para cualquier país, una prensa libre no es una opción, sino un elemento fundamental.

La principal funcionaria de Naciones Unidas en el país instó a las autoridades talibanas a reconocer plenamente la importancia de las mujeres que trabajan en los medios de comunicación luego de que el documento reconociera severas restricciones para las féminas.

“El apoyo técnico y financiero al sector de los medios de comunicación en Afganistán, y por tanto el respaldo a la importancia de la libertad de expresión y del debate público, son fundamentales para el crecimiento del país”, subrayó en ese sentido.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Inauguran bypass en Rotonda 21 de Mayo por congestión entre Talagante e Isla de Maipo

En una fría mañana de martes, la Delegada Presidencial Provincial de Talagante, Stephanie Duarte, y el alcalde de...

Dos mil hectáreas de bosque arrasadas por incendio al sur de Francia

(París) Más de mil bomberos y 300 equipos siguen movilizados hoy para frenar en el sureño departamento francés...

Alcalde de Isla de Maipo anunció medidas de protección contra EFE

De acuerdo a lo señalado en el portal del Municipio de Isla de Maipo, su alcalde, Juan Pablo...

China acelera su dominio minero global con récord de adquisiciones en 2024

Las empresas chinas intensifican las adquisiciones de mineras en el extranjero, alcanzando el nivel más alto desde 2013,...