Jueves, Julio 31, 2025

Declarada la preemergencia ambiental en la región metropolitana

Compartir:

La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, declaró hoy la preemergencia ambiental debido a la acumulación de contaminantes en la atmósfera dañinos para la salud de las personas.

De acuerdo con los reportes, desde el sábado comenzó a elevarse la presencia en el aire de las denominadas micropartículas 2.5 (MP2.5), que representan un riesgo para la calidad de vida, así como para la protección de la naturaleza.

Las MP2.5 pueden ser sólidas o líquidas con un diámetro igual o inferior a 2.5 micrones, como se denomina a la milésima parte de un milímetro.

Por su tamaño, al aspirarlas se pueden alojar profundamente en los pulmones o llegar hasta el torrente sanguíneo donde su acumulación puede ocasionar diversos problemas.

La preemergencia ambiental incluye la prohibición de usar sistemas de calefacción a base de leña o sus derivados y la circulación de vehículos particulares o de carga cuyo sistema de combustión emite gran cantidad de gases.

También se recomienda no hacer ejercicios o trabajos pesados al aire libre, ni quemar basura o desechos agrícolas y prestar atención a niños de corta edad, adultos mayores o personas con enfermedades respiratorias crónicas.

Las medidas estarán vigentes, además, este lunes en las ciudades de Concepción y Los Ángeles, de la región del Biobío.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

Por Victoria H.M. El pasado año, Brasil se enfrentó a una preocupante ola de violencia que afectó gravemente a...

Inauguran en Panamá XLV edición de Feria Nacional de Artesanías

(Ciudad de Panamá) Bajo el lema “Herencia: saberes ancestrales”, el Ministerio de Cultura (Micultura) de Panamá inaugura la...

“Milei no tiene con quién perder”: el Gobierno argentino se encamina a su primera prueba electoral

Por Juan Lehmann Argentina recorre el camino hacia las elecciones legislativas de medio término en un escenario signado tanto...

“La guerra no avisa”: ¿Por qué Perú quiere reflotar su industria militar?

El Gobierno de Perú anunció un plan para modernizar a sus Fuerzas Armadas que contempla la fabricación propia...