Jueves, Noviembre 13, 2025

De México 1999 a Santiago 2023, más de dos décadas en el paradeporte

Compartir:

El paratleta chileno Rodolfo Urbina representó a su país en los Juegos Parapanamericanos de México 1999 y hoy, más de dos décadas después, se apresta a volver a la palestra en Santiago 2023.

Su primera experiencia fue en el paratenis de mesa donde, junto a tres compatriotas, consiguió la medalla de bronce por equipos y ocupó el quinto puesto en individuales.

Fue un viaje muy particular, recuerda, porque en aquellos tiempos cada deportista llevaba su propio equipo y hasta su vestimenta, muy diferente a como ocurre ahora en el paralimpismo.

En aquella ocasión unos mil competidores asistieron en representación de

18 países y el programa contempló cuatro deportes: atletismo, baloncesto y tenis de mesa en silla de ruedas y natación.

Urbina trabajó años en el Banco de Chile y durante sus tareas sufrió un accidente automovilístico que lo dejó parapléjico, lo cual no le impidió continuar con su desarrollo profesional e incursionar en el deporte.

Luego de la experiencia en México participó en diversos eventos siempre representando a Chile en el tenis de mesa, hasta Guadalajara 2011, cuando tomó la decisión de retirarse de las competencias internacionales.

Sin embargo, en 2019 lo invitaron a formar parte de un equipo de tiro paradeportivo y descubrió nuevas expectativas.

“Requiere de alta concentración, buena respiración y tranquilidad, y de inmediato me sentí preparado para competir y cumplí el sueño al clasificar al Mundial de Lima, Perú, 2021”, comentó Urbina a la página oficial de Santiago 2023.

De esta manera, señaló, retornará a las lides continentales en los Juegos Parapanamericanos de Chile, donde espera mejorar sus marcas personales y no descarta dar una grata sorpresa a sus compatriotas.

Este destacado deportista, ejemplo de perseverancia y esfuerzo, capaz de imponerse a cualquier adversidad, participará en la especialidad SH1, que agrupa a tiradores en silla de ruedas capaces de sostener el arma sin necesidad de soporte.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Municipalidad de San José de Maipo y Fundación San Carlos de Maipo firman convenio para fortalecer el cuidado de la infancia

San José de Maipo implementará el sistema "Comunidades que se Cuidan" para promover el desarrollo saludable de niños,...

Presidente Boric da inicio a las obras del Tren Alameda-Melipilla: reducirá viaje a Santiago de 2 horas a 46 minutos

Con una inversión superior a US$ 1.900 millones, el proyecto ferroviario conectará ocho comunas del sector poniente de...

Argentinos quedan al margen de las ganancias del arreglo monetario con EEUU

(Buenos Aires) El arreglo monetario que pactó el gobierno de Javier Milei con Washington mejoró el riesgo país,...

Vigo: Europa requiere urgente una proyección económica al corto y mediano plazo

(Vigo) China y Estados Unidos pudieran consolidarse como los grandes actores de la economía mundial en el siglo...