Lunes, Marzo 24, 2025

De la etnia Miao al Legislativo: mujeres chinas en política

Compartir:

(Beijing) La diputada de la etnia Miao, Yang Zaitao, subrayó hoy que actualmente en China “cualquier persona puede superar barreras y cumplir sus objetivos, independientemente de su sexo”.

En declaraciones a Prensa Latina, la legisladora, quien pertenece a la delegación de Guizhou, expresó su honor por participar en la tercera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional.

Sobre si su identidad de género le ha brindado ventajas o desafíos particulares en su labor como diputada y fiscal, consideró que, en la sociedad moderna, las oportunidades y retos son comunes tanto para hombres como para mujeres.

«No creo que haya una distinción clara de ventajas o desventajas basadas en el género en la mayoría de las profesiones, aparte de cuestiones específicas como la maternidad», indicó.

La participación de mujeres como esta legisladora subraya el compromiso de China con la inclusión y la diversidad en los espacios de decisión política, al tiempo que refleja los avances en la promoción de la igualdad de género en sectores clave de la sociedad.

Según la Ley de Protección de los Derechos e Intereses de la Mujer de China, se reconoce la igualdad entre hombres y mujeres como una política nacional básica.

Además, el Programa Nacional para el Desarrollo de las Mujeres (2021-2030) establece metas específicas para aumentar la proporción de mujeres en puestos de liderazgo político y gubernamental.

Así lo explicó a Prensa Latina Cu Yu, directora de la división de América Latina y Oceanía del Departamento de Enlace Internacional de la Federación de Mujeres de Toda China.

La protección de los derechos e intereses de las mujeres en China se sustenta en un sistema legal compuesto por más de 100 leyes, destacó.

En su opinión, el fundamento legal para la igualdad de género incluye la Ley de Protección de los Derechos e Intereses de las Mujeres, que se complementa con el Programa Nacional para el Desarrollo de las Mujeres, actualmente en su cuarta etapa.

De acuerdo con Cu Yu, en los últimos diez años se ha registrado un salto cualitativo en la participación femenina en diversos campos, desde la política hasta la ciencia y la tecnología.

Un ejemplo destacado son las mujeres astronautas que representaron recientemente a China en misiones espaciales históricas.

En 2023, el 45 por ciento de los investigadores científicos en China eran mujeres, con mayor presencia en áreas como biotecnología e ingeniería.

No obstante, Cu Yu también subrayó los desafíos que persisten para cerrar la brecha de género en las zonas rurales, aunque destacó que en los últimos años el cambio de las mujeres en estas regiones ha sido notable gracias a un mayor acceso a la educación y participación en la sociedad.

En este sentido, la diputada Yang Zaitao explicó que llevará a su región natal, en el este de Guizhou, el compromiso del gobierno nacional con el fortalecimiento del campo y la revitalización rural, un tema central en las discusiones de esta sesión de la APN.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Talagante despidió al insigne voluntario de Bomberos Sergio Gárate

La comuna de Talagante despidió con los debidos honores al insigne voluntario, miembro honorario y Maquinista 1° del...

La Educación Pública no mejora terminando con la Educación Municipal, por Dante Castillo y Mario Torres

El agotamiento del Estado de Bienestar y la irrupción del neoliberalismo en la década de los ochenta puso...

Gran Guerra Patria de la Unión Soviética. Preparando la batalla final (I), Por Sergio Rodríguez Gelfenstein

La efeméride mundial más importante de este año es la conmemoración del 80 aniversario de la victoria soviética...

Una autocrítica necesaria en la izquierda, por Marcelo Colussi

I ¿Qué estamos haciendo mal en la izquierda? Remarquemos que está dicho en primera persona plural; es decir: me...