Martes, Septiembre 2, 2025

Cumbre de Mercosur hoy en Montevideo, Unión Europea en la mira

Compartir:

La 65 cumbre de jefes de Estados del Mercado Común del Sur (Mercosur) tiene lugar hoy con novedades, fricciones y el asunto emblemático de cerrar un acuerdo con la Unión Europea (UE).

Será la última de estas citas para el presidente anfitrión, Luis Lacalle Pou, quien entregará la presidencia pro témpore a su homólogo argentino, Javier Milei.

El argentino se estrena en cumbres del bloque sudamericano tras ausentarse de la reunión anterior, en la capital paraguaya, donde consiguió la crítica de su ahora anfitrión uruguayo.

Estarán también en el edificio Mercosur, sede de la agrupación en esta capital, los presidentes Santiago Peña, de Paraguay; Luis Arce (Bolivia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y el panameño José Raúl Mulino, cuyo país asumirá la condición de Estado asociado.

Desde la víspera el canciller uruguayo, Omar Paganini, dio por alcanzado el acuerdo entre los socios de Mercosur sobre el proyecto de acuerdo de tratado de comercio con la Unión Europea.

Así lo dijo en encuentro con la prensa luego de participar en la reunión entre el presidente Luis Lacalle Pou y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien hoy se reunirá con los jefes de Estado del Mercosur.

La decisión final, advirtió el canciller, se tomará este viernes entre los presidentes del bloque y Von der Leyen.

«Se espera mañana poder dar la buena noticia», precisó, aunque ya hay un acuerdo sobre el texto global del tratado.

Antes la alta funcionaria europea dio por listo el acuerdo Mercosur-UE a despecho de mensaje recibido del presidente francés, Emmanuel Macron, quien consideró inaceptable los términos del convenio.

Paganini explicó que luego de un cuarto de siglo de tratativas, hoy aquí ocurrirá el “cierre” del texto del acuerdo con la UE, pero no la firma.

«Después hay un proceso que lleva un tiempo de revisión por los distintos organismos para llegar a la firma del tratado como tal y aprobarlo en los Parlamentos», explicó.

Para Uruguay el acuerdo significará eliminar los aranceles de ingreso a la Unión Europea en el «70 por ciento de los productos exportables”, apuntó.

A lo interno la cita montevideana discutirá sobre la flexibilización de las normas que rigen Mercosur respecto a tratados comerciales de sus adherentes con países y bloques extrarregionales.

En esa línea coinciden Argentina y Uruguay.

Del lado uruguayo el presidente electo Yamandú Orsi participará en calidad de invitado, aunque adelantó que su prioridad será la unidad del bloque sin menospreciar aperturas hacia otros mercados.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

¿Es posible una Amazonía libre de combustibles fósiles?

Por Verónica H.M. Actualmente, gran parte de la explotación petrolera en la Amazonía genera impactos ambientales y sociales severos:...

Las instalaciones de energía solar se ‘disparan’ en el mundo, 2025 será un año de récord, con China a la cabeza

Por Verónica H.M. La energía solar se ha consolidado en los últimos años como la fuente de generación de...

Corporación Cultural de Talagante hace un llamado para actualizar catastro de artistas locales

La Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante invita a todos los artistas, gestores/as culturales y...

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...