Miércoles, Noviembre 19, 2025

Crecen las tensiones diplomáticas entre China y Japón

Compartir:

(Beijing) El director de la Oficina de Asia y Oceanía de la Cancillería de Japón comienza hoy una visita a China para sostener consultas con autoridades locales, en medio de las crecientes tensiones diplomáticas.

La portavoz del Ministerio de Relaciones exteriores del gigante asiático, Mao Ning, reiteró la protesta de Beijing por las declaraciones de la primera ministra japonesa Sanae Takaichi sobre Taiwán.

Mao subrayó que las afirmaciones de Sanae Takaichi socavan gravemente la base política de las relaciones bilaterales y deterioran la confianza mutua.

Señaló que Japón ha firmado cuatro documentos políticos con China que establecen claramente que Taiwán es una parte inalienable del territorio chino y que el gobierno japonés reconoce al gobierno de la República Popular China como el único legítimo.

Mao Ning apuntó que los compromisos asumidos en la Declaración Conjunta de 1972, el Tratado de Paz y Amistad de 1978, la Declaración de 1998 y la Declaración de 2008 tienen efecto de derecho internacional y no admiten ambigüedad.

La portavoz indicó que China ha hecho y seguirá haciendo solemnes representaciones y firmes protestas ante las declaraciones erróneas de Tokio sobre Taiwán.

Mao Ning destacó que el entorno de las encuestas de opinión pública chino-japonesas ha cambiado significativamente, lo que exige reconsiderar su publicación.

Sobre la alerta de viaje a los ciudadanos chinos que van a Japón emitida por la cancillería local, la portavoz mencionó que han aumentado los casos penales contra los connacionales en el país nipón y que circulan comentarios extremos y amenazantes por parte de sectores derechistas y en redes sociales.

La portavoz afirmó que el gobierno chino ha instado a sus ciudadanos a evitar viajar a Japón por razones de inestabilidad social y riesgos crecientes.

Sobre el Foro Beijing-Tokio, Mao Ning dijo que su suspensión fue una decisión tomada tras consultar a los organizadores.

China exige a Japón que rectifique sus errores, se retracte de sus palabras y actúe de acuerdo con sus compromisos internacionales.

Las tensiones diplomáticas aumentaron luego de que Takaichi dijera ante la Dieta (Parlamento) que un conflicto armado de China contra Taiwán significaría una «crisis existencial» para Japón, lo que supondría la intervención de las Fuerzas de Autodefensa.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Mesa Provincial de Fomento Productivo coordina actividades para impulsar el comercio local en fin de año

En dependencias de la Delegación Provincial de Melipilla se realizó un encuentro de trabajo donde se planificaron iniciativas...

Con entrada liberada: Embajada de Brasil organiza Muestra de Cine Brasileño con cuatro películas imperdibles

La instancia se llevará a cabo en la Facultad de Comunicación e Imagen (FCEI) de la Universidad de...

Universidad Academia de Humanismo Cristiano celebra 50 años de formación crítica y compromiso social

La Universidad Academia de Humanismo Cristiano conmemora medio siglo de existencia reafirmando su propósito fundacional: formar profesionales que...

Advierten sobre fragilidad del museo parisino del Louvre

(París) La presidenta-directora del parisino museo del Louvre, Laurence des Cars, admitió hoy la fragilidad de la institución,...