(San José) El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Costa Rica rechazó 250 mil kilogramos de papa estadounidense al detectar en ella la presencia de brotes y de la plaga Zebra Chip, informó el canal Teletica.com.
El cargamento más reciente de tubérculo del país norteamericano desestimado por esos problemas fue de 99 mil 740 kilos, ingresados a la nación centroamericana por Puerto Caldera, el mayor de la provincia suroriental de Puntarenas y de la costa del Pacífico, añadió la televisora.
Inspectores del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) identificaron la presencia en la papa de los brotes y la Zebra Chip y ello obligó a las autoridades a ordenar su destrucción, agregaron las fuentes.
El MAG aplicó similares medidas a unos cinco cargamentos del producto estadounidense, una parte de ellos destruida y otra reexpedida a su país de origen, por incumplir con los requisitos fitosanitarios establecidos.
La mayoría de las cargas motivos del rechazo del país centroamericano correspondieron al producto en su variante industrial, aunque las autoridades locales también reportaron una cantidad menor de papa fresca o de mesa.
El gobierno tico autorizó de nuevo en mayo de 2025 la importación de papa fresca desde Estados Unidos, luego de mantenerse una suspensión desde 2012 para evitar el ingreso de plagas como la Zebra Chip.
La costarricense Cámara de Productores de Papa y la Corporación Hortícola Nacional denunciaron desde entonces que ese rubro procedente de EEUU fue comercializado en condiciones no aptas para el consumo, por estar verde o brotado, y presentaron acciones legales contra el MAG y el SFE por irregularidades en la autorización de su ingreso.
El Maipo/PL