Domingo, Septiembre 14, 2025

Corte Suprema de Brasil condena o absuelve hoy a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Compartir:

(Brasilia) La Corte Suprema de Brasil se aproxima hoy a una decisión histórica que puede sellar el destino político del expresidente Jair Bolsonaro y de siete de sus aliados, acusados por tentativa golpista.

Con el voto de un juez, sumarían tres los magistrados que se inclinarían por declarar al exmandatario ultraderechista culpable de la trama violenta después de las elecciones generales de 2022.

Las sesiones están abiertas en la sede capitalina de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF), donde cinco ministros deben pronunciarse sobre si Bolsonaro conspiró para derrocar la democracia.

El trasfondo del caso está en las justas comiciales de hace tres años, en las que perdió frente al actual gobernante Luiz Inácio Lula da Silva.

La víspera, el magistrado Flávio Dino se sumó al voto inicial del juez Alexandre de Moraes, relator del pleito, quien acusó a Bolsonaro de liderar un núcleo conspirativo que buscaba impedir la toma de posesión de Lula y mantener un esquema autoritario de poder.

Dino fue enfático al afirmar que el expresidente es evidente culpable de haber actuado contra el régimen democrático.

Aclaró que el proceso sigue los parámetros normales de la justicia brasileña y descartó cualquier carácter excepcional o político en la causa.

El juez subrayó que los delitos contra el Estado Democrático de Derecho son imprescriptibles y no admiten indulto ni amnistía.

«No tiene sentido hablar de extinción de la punibilidad», argumentó, reforzando la línea acusatoria que pesa sobre el excapitán del Ejército.

Con dos votos ya registrados, la primera sala se encamina hacia una posible mayoría que dejaría a Bolsonaro jurídicamente condenado.

La sentencia abarcaría también a siete de sus colaboradores, señalados como parte de la confabulación para subvertir el orden institucional.

De Moraes, en su voto inicial, detalló que los acusados conformaban una organización criminal destinada a frenar la investidura presidencial de Lula.

Según su alegato, el grupo operaba con estrategias para mantener a Bolsonaro en el poder a toda costa.

La figura del político ultraderechista continúa generando una fuerte polarización en la sociedad brasileña, entre quienes lo respaldan y quienes lo consideran un peligro para la democracia.

Restan por manifestarse los jueces Luiz Fux, Carmen Lúcia Antunes y Cristiano Zanin, presidente del panel.

El cronograma prevé que el juicio concluya el viernes, aunque la mayoría podría alcanzarse antes si uno de ellos se suma a la condena.

De confirmarse tal previsión, Bolsonaro quedaría condenado este miércoles por la mayoría del colegiado, marcando un antes y un después en la historia política reciente de Brasil.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Concierto en Bogotá rinde homenaje a víctimas de Palestina y Colombia

(Bogotá) El concierto inaugural “Presencias-Sonidos & Ecos”, que se realizará hoy en el Auditorio León de Greiff de...

INIA entrega consejos para una alimentación saludable para esta fiestas patrias

Con la llegada del 18 de septiembre, las tradicionales celebraciones chilenas invitan a disfrutar de la gastronomía típica,...

UICN informará de la nueva lista de “especies amenazadas” en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

Por Victoria H.M. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) celebrará su Congreso Mundial de la...

Aranceles chinos al cerdo europeo: la factura de un modelo suicida

Lo que está pasando con los aranceles chinos no debería verse solo como un problema coyuntural. Es una...