Lunes, Octubre 27, 2025

Convocan en Cuba a Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar

Compartir:

La Habana, 19 agosto. El Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas, y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba convocaron hoy a la vigésima segunda edición del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar.

Este galardón, de frecuencia anual, fue creado por la prestigiosa intelectual lituana Ugné Karvelis como un homenaje al gran escritor argentino, destacaron los organizadores en nota de prensa.

Además, tiene el objetivo de estimular a los narradores de todo el mundo que escriben en lengua castellana.

Los interesados deben presentar un cuento inédito, de tema libre, que no esté comprometido con ningún otro concurso ni se encuentre en proceso editorial y cuya extensión no sobrepase las 20 cuartillas, a dos espacios y foliadas.

Asimismo, los relatos deberán ser remitidos en formato de documento Word o PDF, a los que se adjuntarán en documento aparte los datos de identidad y localización de su autor.

También podrán mandarse en formato de papel a la dirección: Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, Centro Cultural Dulce María Loynaz, 19 y E, Vedado, Plaza, La Habana, Cuba.

Las obras deben enviarse antes del 30 de septiembre de este año, a los correos electrónicos premiocortazar@casa.cult.cu y mstavrou@enet.cu.

El presidente de honor del premio es el intelectual cubano Miguel Barnet y la coordinadora general es Basilia Papastamatiú. El jurado está integrado por destacados narradores y críticos, quienes darán a conocer públicamente su decisión en octubre de 2024.

De acuerdo con la nota de prensa, se otorgará un premio único e indivisible que consistirá en diploma acreditativo y mil dólares en caso de que el autor ganador sea extranjero, o el equivalente en moneda nacional, si es cubano.

El cuento laureado se publicará en la revista literaria La Letra del Escriba y, en forma de libro, junto con los relatos que obtengan menciones, por la Editorial Letras Cubanas, volumen que será presentado en la Feria Internacional del Libro de La Habana de 2025.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

La decisión soberana y la anulación del derecho: de Carl Schmitt a las ejecuciones extrajudiciales en el Caribe. Por Álvaro Ramis Olivos

En 1934, tras la “Noche de los cuchillos largos”, Carl Schmitt publicó su célebre texto El Führer protege...

Argentina renueva hoy su Congreso en elecciones clave para el gobierno de Javier Milei

Más de 35 millones de ciudadanos están llamados a las urnas este domingo para elegir la mitad de...

Melipilla celebró sus 283 años con un gran festival en la Plaza de Armas

La alcaldesa Paula Gárate junto a los concejales encabezó la festividad que reunió a la comunidad melipillana con...

Montaña Inclusiva 2025 cierra con histórico campamento en el Cajón del Maipo

San José de Maipo vivió una experiencia sin precedentes: el primer campamento inclusivo comunal que llevó a personas...