Martes, Agosto 12, 2025

Continuarán India y China temas fronterizos en pos de sus relaciones

Compartir:

India y China discutirán en los próximos días temas como la gestión eficaz de sus actividades en las zonas fronterizas en pos de estabilizar sus vínculos, adelantó hoy el canciller Subrahmanyan Jaishankar.

En una presentación ante el Parlamento indio sobre el histórico acuerdo alcanzado entre los dos países el 21 de octubre, el ministro de Asuntos Exteriores consideró que existen progresos en las relaciones bilaterales en diferentes ámbitos, aún con recientes incidentes.

Significó que ambos gobiernos tienen claro la importancia del mantenimiento de la paz y la tranquilidad en las zonas fronterizas como un requisito previo para el desarrollo de los vínculos.

Apuntó que se cumplió con la retirada de las tropas en la zona limítrofe común a través de un proceso paso a paso, establecido en el acuerdo del 21 de octubre.

Luego de una extensa y detallada descripción del proceso de intensas negociaciones, el cual duró años, Jaishankar celebró la reanudación del patrullaje de las zonas tradicionales gracias al entendimiento logrado.

El primer ministro Narendra Modi y el presidente Xi Jinping se reunieron en el marco de la Cumbre Brics en Kazán, Rusia, el 23 de octubre, acogieron con satisfacción el acuerdo y ordenaron a los cancilleres de sus países reunirse para estabilizar y reconstruir la relación entre las dos naciones, recordó.

Precisó que los representantes especiales también deben supervisar la gestión de la paz y la tranquilidad, además de explorar una solución justa, razonable y mutuamente aceptable para la cuestión fronteriza.

Jaishankar enfatizó que recientemente mantuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi nuevamente al margen de la Cumbre del Grupo de los 20(G20) en Río de Janeiro.

Destacó que el ministro de Defensa Raksha Mantri también se reunió con su par Dong Jun en Vientiane el 20 de noviembre para analizar el progreso del convenio, la necesidad de abordar la desescalada y el requisito de fortalecer las medidas de construcción de confianza.

Ambos titulares coincidieron en la importancia de continuar las reuniones y consultas a varios niveles, reveló el jefe de la diplomacia india.

Refirió que en las negociaciones con China, los brazos diplomáticos y de defensa trabajaron en sintonía para garantizar que se cumplieran plenamente los intereses nacionales.

La conclusión de la fase de desconexión ahora nos permite considerar otros aspectos de nuestro compromiso bilateral de una manera calibrada, manteniendo nuestros intereses de seguridad nacional en primer lugar, acotó.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Rechazo transversal por dichos de Kast “el Congreso no es tan relevante”

Parlamentarios rechazaron hoy de manera unánime y transversal las afirmaciones del candidato de extrema derecha José Antonio Kast,...

Frente Amplio: el error de darle la espalda a Gustavo Gatica, por Pablo Varas.

Alejado de todo análisis político serio es el pobre espectáculo que el Frente Amplio deja ante el ofrecimiento...

Presidente de la CUT denuncia excesiva subcontratación laboral en faenas mineras

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), José Manuel Díaz, apuntó hoy a la excesiva tercerización...

Exposición de Palestina en Chile recibió más de 118 mil visitantes

Más de 118 mil personas visitaron la exposición Belén Renace sobre la Basílica de la Natividad, organizada por...