Jueves, Septiembre 4, 2025

Continúa a nivel de expertos proceso constitucional chileno

Compartir:

La comisión de expertos constitucionales de Chile recibirá hoy al presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, para conocer su opinión sobre los aspectos del poder legislativo que debiera considerar una futura Carta Magna.

En el encuentro se abordarán temas como el trabajo del Congreso Nacional, la gobernabilidad, la elaboración de las leyes y su impacto en las políticas públicas.

Instalada el 6 de marzo, esta comisión de 24 miembros, elegidos por la Cámara de Senadores y la de Diputados, tiene a su cargo la elaboración de un anteproyecto de ley fundamental dentro del proceso para sustituir la Constitución vigente desde la época de la dictadura (1973-1990).

Con anterioridad, los expertos recibieron también al contralor Jorge Bermúdez; la Ministra Secretaria General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte; la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa; el titular de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes; y el Fiscal Nacional, Ángel Valencia.

El grupo tiene un plazo de tres meses para la presentación del borrador del texto al Consejo Constitucional, que será electo el próximo 7 de mayo por votación popular y obligatoria a partir de cinco listas compuestas por partidos o pactos políticos.

Será ese ente el encargado de elaborar el proyecto final de Carta Magna que se someterá a plebiscito el 17 de diciembre venidero.

Este es el segundo proceso constituyente, luego del rechazo en el referendo del 4 de septiembre de 2022 de una propuesta hecha por una convención ciento por ciento electa y con la mayor votación en la historia del país.

“Tenemos el desafío de construir un país más justo y moderno”, declaró el candidato a consejero constitucional por la región de Coquimbo, Fernando Viveros, graduado de medicina en Cuba y conocido como el médico del pueblo por fundar las consultas gratuitas.

Mientras, Karen Araya, candidata por la Región Metropolitana, resaltó la necesidad de salir a conversar con vecinos y vecinas y decirles que aún existe una nueva oportunidad.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...