Jueves, Septiembre 4, 2025

Consejo Mundial por la Paz condenó agresividad de EEUU contra Cuba

Compartir:

El Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de la Paz (CMP) condenó enérgicamente el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y la categorización de la isla de presunto Estado patrocinador del terrorismo, trascendió hoy aquí.

En un comunicado resultante de una reunión efectuada en esta capital, los participantes manifestaron la solidaridad con Cuba ante los efectos de los fenómenos naturales que la impactaron recientemente, comunicó a Prensa Latina el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando Gnzález.

“Las intervenciones y discursos del presidente, secretario general y secretario ejecutivo del CPM, además de las de la mayoría de los delegados, incluyeron expresiones de reconocimiento a la isla y de respaldo a nuestro pueblo”, subrayó González, quien asisitió al encuentro en representación del ICAP, coordinador en el área de las Américas de la organización.

Los firmantes también se pronunciaron con fuerza contra el genocidio de Israel en los territorios palestinos, principalmente en Gaza, así como las agresiones del ejército sionista de Tel Aviv en el sur del Líbano, en Siria y sus ataques a Irán, precisó.

El presidente del ICAP agregó que en el texto final se recogen los temas más acuciantes del mundo actual y el rechazo a Estados Unidos y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por la continuación de la guerra en Europa y su interés en prolongar ese conflicto.

En la reunión, González presentó un informe sobre las actividades realizadas por el ICAP durante el último periodo y de las principales acciones llevadas a cabo por las organizaciones de la región.

De igual modo, hubo debates de los informes de cada área y se revisaron otros temas internos del funcionamiento del Consejo Mundial por la Paz.

En reuniones colaterales del Comité Ejecutivo del CMP, el héroe cubano dialogó con líderes de organizaciones políticas, juveniles y estudiantiles, así como de solidaridad con Cuba de Nepal.

El presidente del ICAP refirió que en todos los encuentros se actualizó sobre la situación en la nación caribeña, la cual recibió el respaldo y muestras de admiración de los participantes.

Se propuso a Katmandú, Nepal, como sede del XI Encuentro Regional Asia Pacifico de Solidaridad con Cuba a celebrarse en 2026, enfatizó.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...