Miércoles, Octubre 22, 2025

Consejo Mundial por la Paz condenó agresividad de EEUU contra Cuba

Compartir:

El Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de la Paz (CMP) condenó enérgicamente el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y la categorización de la isla de presunto Estado patrocinador del terrorismo, trascendió hoy aquí.

En un comunicado resultante de una reunión efectuada en esta capital, los participantes manifestaron la solidaridad con Cuba ante los efectos de los fenómenos naturales que la impactaron recientemente, comunicó a Prensa Latina el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando Gnzález.

“Las intervenciones y discursos del presidente, secretario general y secretario ejecutivo del CPM, además de las de la mayoría de los delegados, incluyeron expresiones de reconocimiento a la isla y de respaldo a nuestro pueblo”, subrayó González, quien asisitió al encuentro en representación del ICAP, coordinador en el área de las Américas de la organización.

Los firmantes también se pronunciaron con fuerza contra el genocidio de Israel en los territorios palestinos, principalmente en Gaza, así como las agresiones del ejército sionista de Tel Aviv en el sur del Líbano, en Siria y sus ataques a Irán, precisó.

El presidente del ICAP agregó que en el texto final se recogen los temas más acuciantes del mundo actual y el rechazo a Estados Unidos y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por la continuación de la guerra en Europa y su interés en prolongar ese conflicto.

En la reunión, González presentó un informe sobre las actividades realizadas por el ICAP durante el último periodo y de las principales acciones llevadas a cabo por las organizaciones de la región.

De igual modo, hubo debates de los informes de cada área y se revisaron otros temas internos del funcionamiento del Consejo Mundial por la Paz.

En reuniones colaterales del Comité Ejecutivo del CMP, el héroe cubano dialogó con líderes de organizaciones políticas, juveniles y estudiantiles, así como de solidaridad con Cuba de Nepal.

El presidente del ICAP refirió que en todos los encuentros se actualizó sobre la situación en la nación caribeña, la cual recibió el respaldo y muestras de admiración de los participantes.

Se propuso a Katmandú, Nepal, como sede del XI Encuentro Regional Asia Pacifico de Solidaridad con Cuba a celebrarse en 2026, enfatizó.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...