Miércoles, Octubre 22, 2025

Congreso de Chile aprobó reajuste al alza del salario mínimo

Compartir:

El Congreso Nacional de Chile aprobó hoy reajustar al alza el salario mínimo de los trabajadores, el cual quedó fijado en 529 mil pesos mensuales (565 dólares estadounidenses al cambio actual).

El incremento se aplicará con carácter retroactivo a partir de mayo reciente y precede a otro aumento de 10 mil pesos (10.70 dólares) que se aplicará en enero de 2026.

De acuerdo con la página oficial del Senado de la República, esa cámara respaldó por unanimidad el informe de una comisión mixta donde se resolvieron algunas divergencias sobre la medida, que también aumenta la asignación familiar y maternal y el subsidio único.

Este miércoles se aprobó además la creación del Observatorio de Ingresos y Costo de la Vida, pero los legisladores de la oposición de derecha rechazaron asignarle un presupuesto para su funcionamiento.

Según el Ministro del Trabajo, Giogio Boccardo, la entidad estará formada por representantes del Ejecutivo, de los trabajadores y el sector empresarial, que sesionarán una vez al mes sin recibir honorarios.

Otro punto polémico fue la no asignación de recursos al fondo de formación sindical, con el argumento de que es necesario reducir el gasto fiscal.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...