Miércoles, Julio 2, 2025

Confirman que restos hallados en predio militar uruguayo son de detenida desaparecida

Compartir:

Los restos hallados en junio en un predio militar cercano a Montevideo son de una detenida-desaparecida de la dictadura (1973-1985), aunque no se pudo comprobar su identidad, confirmó hoy la Fiscalía de Uruguay y el equipo forense en base a un primer resultado de laboratorio.

“Las comparaciones no han arrojado ninguna coincidencia estadísticamente significativa y por lo tanto concluyente en términos de identificación”, dijo la antropóloga Alicia Lusiardo, coordinadora del Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF).

El resultado entregado por el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) determinó que la causa de muerte fue “violenta, por acción de terceros, en el contexto de privación de libertad, malos tratos o torturas”, mencionó Lusiardo.

En la conferencia de prensa convocada esta noche por la Fiscalía General de la Nación, la antropóloga señaló que se extrajo de los huesos encontrados “un perfil genético completo” y “ahora necesitamos ampliar la base de referencia de familias”.

Por su parte, el fiscal especializado en crímenes de lesa humanidad, Ricardo Perciballe, informó que se conformará una mesa de trabajo para avanzar en la identificación junto al GIAF, el EAAF, la Fiscalía, la Institución Nacional de Derechos Humanos y la Organización de Madres y Familiares de Detenidos-Desaparecidos.

Los restos óseos fueron encontrados el 6 de junio en el predio del Batallón de Infantería 14, en Toledo, departamento de Canelones (sur), en una zona preservada por orden judicial para la búsqueda de detenidos-desaparecidos.

El hallazgo se dio a unos 100 metros donde se encontraron en 2011 y 2012 los restos de otros dos desaparecidos por la dictadura que habían sido secuestrados por las fuerzas represivas en 1977 y 1978.

Hasta el momento se han encontrado e identificado cinco cuerpos, el primero en 2006 y el último en 2019, de un total de 197 desaparecidos de la dictadura, según datos oficiales.

Fuente: El Maipo/Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Rinden homenaje a víctimas del Caso Quemados

Con una velatón en la comuna de Estación Central, los chilenos recordarán hoy el Caso Quemados al cumplirse...

Jeannette elegida para impulsar las transformaciones pendientes. Por Roberto Pizarro Hofer

El triunfo de Jeannette Jara abre un escenario político interesante e inédito. Su empatía y perseverancia realizadora como ministra...

¿Por qué ganó Jeanette Jara? Por Carlos Cerpa Miranda

De los 4 candidatos y candidatas del progresismo y la izquierda, solo uno podía disfrutar la “dulzura de...

Surge un nuevo liderazgo popular en Chile: Jeannette Jara, por Rubén Andino Maldonado

Una mujer comunista encabezará una amplia alianza de partidos de izquierda y centro adherentes al actual gobierno, que...