Sábado, Junio 14, 2025

Comienza Rusia reducción voluntaria en extracción de petróleo

Compartir:

A partir del actual mes de marzo, Rusia comienza a reducir voluntariamente su producción de petróleo en 500 mil barriles diarios, informó hoy el viceprimer ministro Aleksander Nóvak.

Según aclaró el alto funcionario, la reducción prevista se contabilizará a partir de la tasa de producción real, y no a partir de la cuota atribuida a Rusia dentro del acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Por este compromiso el gigante euroasiático debería extraer unos 10,5 millones de barriles diarios a partir de noviembre de 2022. Sin embargo, en enero de 2023, el país produjo de 9,8 a 9,9 millones.

Ronald Smith, analista senior de la empresa BCS World of Investments, pronosticó que esta decisión de Moscú podría empujar al alza tanto las cotizaciones internacionales del petróleo como el precio del crudo de la marca Urals.

Esto, a su vez, tendría un efecto positivo en los ingresos de las petroleras rusas y en el presupuesto federal.

Nóvak, a su vez, señaló que la decisión de Rusia de reducir voluntariamente la producción de crudo se tomó solo en relación con marzo, y su prórroga respecto a los meses posteriores dependerá de la situación en el mercado.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alta tensión en Colombia: “Son capaces de desatar una guerra civil antes que conceder derechos laborales”

Por José Negrón Colombia vive una jornada de alta tensión política marcada por un doble pulso institucional: mientras el...

Con más del mil delegados comienza en Bogotá Foro Global de la Tierra

(Bogotá) El Décimo Foro Global de la Tierra, el mayor evento internacional sobre los derechos a la tierra...

Defensa aérea rusa intercepta 66 drones ucranianos en la jornada

(Moscú) Los sistemas operativos de la defensa antiaérea abatieron 66 drones de ataque ucranianos sobre seis regiones del...

Estados Unidos entre protestas y desfile militar

(Washington) Estados Unidos vivirá hoy una jornada de contrastes: más de dos mil protestas contra las políticas de...