Martes, Julio 8, 2025

Comienza en Cuba la Feria Internacional de Turismo 2025

Compartir:

(La Habana) La 43 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025) comienza hoy en esta capital dedicada a China como país invitado y a las Tradiciones cubanas como producto.

Esta exposición (30 de abril al 3 de mayo) también tendrá de manera relevante atención a los viajes de naturaleza, aventuras y ruralidades, con una amplia cartera de propuestas para los asistentes.

La sede central de la cita es el complejo turístico-militar Morro-Cabaña, una fortaleza colonial que destaca en La Habana por su conservación y por recorridos que abarcan la historia y cultura de esta nación.

Los datos oficiales sobre el turismo insular, señalan la existencia de 84 mil 164 habitaciones hoteleras. Cuba posee en estos momentos 10 aeropuertos internacionales e igual cantidad de marinas, con tres terminales de cruceros.

Además, en este archipiélago operan 19 gerencias extranjeras de 10 países, para 57 mil 291 habitaciones, de 153 instalaciones, con España a la cabeza y Meliá Hotels International que administra 36 establecimientos.

Esta estructura turística, crece constantemente, la respalda un acervo cultural, arquitectónico y natural con nueve sitios declarados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

A ello se suman seis Reservas de la Biosfera, 17 manifestaciones de Patrimonio cultural de la nación, cinco Patrimonios culturales Inmateriales de la Humanidad, 227 Monumentos Nacionales, seis Sitios Ramsar (Humedales) y 14 Parques Naciones.

Por demás, el propio ministro de Turismo cubano, Juan Carlos García, ilustró oportunamente que el año anterior 212 países enviaron turistas a Cuba.

Entre estos (como más relevantes) mencionó a Canadá, Cubanos residentes en el exterior, Rusia, Estados Unidos, España, Alemania, México, Francia, Italia, Reino Unido, Argentina, Colombia, Portugal, China, Polonia, Brasil, Venezuela, Türkiye, Países Bajos, Panamá y Suiza.

Todo lo cual constituye un antecedente propicio para FITCuba 2025 en el sentido de augurar posibles nuevos contratos y el impulso necesario para el turismo de esta nación.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Volcanes: el deshielo por el cambio climático los puede hacer ‘renacer’

Por Sandra M.G. Hay centenares de volcanes salpicados por todo el mundo que se encuentran bajo gruesa capas de...

España está en ‘deuda’ medioambiental con la Unión Europea.

Por Paco G.Y. En noviembre de 2019, el Parlamento declaró una emergencia climática y medioambiental en Europa y en...

Rusia sin información definitiva de envíos de armas de EEUU a Ucrania

(Moscú) El portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, comentó hoy que su país no tiene información definitiva de...

Guerra comercial de EEUU genera incertidumbre en los mercados globales

(Ginebra) Voces consideran hoy en esta ciudad que los nuevos plazos de negociación de aranceles incrementan la incertidumbre...