Jueves, Agosto 28, 2025

Comercio exterior de China al alza, Asia y África con roles clave

Compartir:

(Beijing) El comercio exterior de China creció un 3,5 por ciento interanual en los primeros siete meses de 2025 en los que el intercambio con Asia y África desempeñó un rol clave, informaron hoy fuentes oficiales.

De acuerdo con las autoridades aduaneras, en este período el país alcanzó los 25,7 billones de yuanes (3,59 billones de dólares)

En julio las importaciones y exportaciones sumaron 3,91 billones de yuanes (551.800 millones de dólares), un 6,7 por ciento más que el año anterior.

Las exportaciones alcanzaron 2,31 billones de yuanes (323.500 millones de dólares), con un alza del ocho por ciento.

Por su parte, las importaciones llegaron a 1,6 billones de yuanes (224.100 millones de dólares), un 4,8 por ciento superiores.

El intercambio con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) aumentó un 9,4 por ciento (1,46 billones de yuanes, que equivalen a 205.700 millones de dólares).

Con la Unión Europea creció un 3,9 por ciento (546.200 millones de yuanes, equivalentes a 76,5 mil millones de dólares). Mientras que con África se incrementó un 17,2 por ciento, o sea, 1,12 billones de yuanes (156.800 millones de dólares).

Por su parte, el comercio con Asia Central aumentó un 16,3 por ciento (714 mil 300 millones de yuanes=100 mil millones de dólares).

La Aduana informó que en los primeros siete meses, las exportaciones e importaciones de productos de alta tecnología sumaron 5,1 billones de yuanes (714.300 millones de dólares), un 8,4 por ciento más, un rubro que contribuyó con el 45,4 por ciento al crecimiento total del comercio exterior.

Asimismo, las ventas al exterior de máquinas de herramientas de alta gama crecieron un 23,4 por ciento.

Además, las exportaciones de los nuevos “tres productos verdes” (vehículos eléctricos, baterías y paneles solares) subieron un 14,9 por ciento.

Las autoridades informaron en otro momento, que en este mismo período las empresas privadas registraron importaciones y exportaciones de 14,68 billones de yuanes (2,06 billones de dólares), lo que representa un 7,4 por ciento más que el año anterior.

De hecho, estas cifras representaron el 57,1 por ciento del total nacional, 2,1 puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año anterior.

El comercio de empresas privadas con países asociados a la iniciativa de la Franja y la Ruta fue de 7,97 billones de yuanes (1,12 billones de dólares), un 10 por ciento superior.

Un total de 570 mil compañías del sector privado realizaron operaciones de importación o exportación, el 87,2 por ciento del total de empresas del país con actividad exterior.

Desde febrero de 2019, las nueve ciudades del interior de la Gran Área Metropolitana Guangdong-Hong Kong-Macao superaron los 50,67 billones de yuanes (7,09 billones de dólares).

Según las autoridades aduaneras, la región destaca por su alto nivel de apertura, dinamismo económico y resistencia comercial.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...