Domingo, Abril 20, 2025

Colombia insiste en recuperar tesoro precolombino en poder de España

Compartir:

El Gobierno de Colombia redobla sus acciones para recuperar la Colección Quimbaya, el tesoro precolombino cuyas piezas son consideradas Bienes de Interés Cultural de la Nación y que permanecen en España.

Según divulgó el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, esa cartera y la Cancillería enviarán una segunda carta a la nación ibérica, ante la falta de respuesta de la primera, solicitando que se conteste la solicitud de repatriación de los referidos objetos.

“Es importante insistir en que nos contesten. Queremos una conversación, y explicarles, no solo al Gobierno español, sino a los ciudadanos, por qué estamos reclamando esto”, declaró el ministro de las Culturas, Juan David Correa.

El pasado 9 de mayo, el Gobierno hizo la primera solicitud formal a España para retornar a Colombia la Colección Quimbaya, un conjunto de 122 piezas prehispánicas que se encuentran en el Museo América, de Madrid, desde 1893, cuando el presidente de entonces, Carlos Holguín, se las regaló al Reino de ese país.

Dentro de las piezas de la colección se encuentran bienes arqueológicos cerámicos, de orfebrería, líticos y orgánicos asociados al periodo Quimbaya Clásico.

Según abundó Correa, ese tesoro patrimonial fue regalado por un gobernante a finales del siglo XIX de manera inconsulta y abusiva, porque esos bienes habían salido del país para supuestamente ser exhibidos, y no para ser donados.

“Ese abuso de poder persiste hoy y es por eso que el Gobierno colombiano, en cabeza del presidente Gustavo Petro, nos ha dado el mandato de seguir insistiendo para que la Colección Quimbaya regrese al país, a Quindío (en el centro-occidente de la nación) y a donde pertenece”, aseveró Correa.

El ministro también comunicó que está a la espera de la firma del canciller Luis Gilberto Murillo para que la carta se haga pública para todos los colombianos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile se prepara para enfrentar imposición arancelaria de EEUU

Por Rubén Andino Las relaciones comerciales entre Estados Unidos (EEUU) y Chile están reguladas principalmente por el Tratado de...

China y Brasil impulsan su comercio agrícola en conferencia en Sao Paulo

China y Brasil han acelerado sus intercambios comerciales, discutiendo acuerdos para la compra de productos agrícolas durante la...

Llaman a italianos en Chile a votar en referendo laboral de su país

Filippo Ciavaglia, dirigente de la Confederación General de Trabajadores de Italia (CGIL), llamó hoy a los ciudadanos de...

Irán planea modernizar su infraestructura de riego

El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de...