Martes, Octubre 21, 2025

Científicos rusos crean método para el rápido cultivo de papas

Compartir:

(Moscú) Científicos del Centro Federal de Investigación de San Petersburgo presentaron una tecnología que permite la rápida propagación de papas para siembra sin necesidad de equipo especial, informó hoy el rotativo digital Vzgliad.

Según la comunicación, el método desarrollado por los investigadores del citado instituto que pertenece a la Academia de Ciencias de Rusia, permite el cultivo de valiosos tubérculos directamente en casa sin necesidad de complejos equipos de laboratorio ni reactivos costosos. Los científicos recordaron que las papas contienen hasta un 4,6 por ciento de proteínas, que incluyen los ocho aminoácidos esenciales necesarios para el ser humano, por lo que el consumo diario de 600 gramos del tubérculo puede cubrir completamente las necesidades vitamínicas del organismo.

Por su parte, el investigador principal del Instituto de Investigación Agrícola de Nóvgorod, Nikolai Semchuk, enfatizó que habían desarrollado un método que permite proteger los tubérculos de papa de infecciones y cultivarlos en un apartamento, casa o casa de verano.

Esta tecnología permite obtener rápidamente la cantidad necesaria de material de siembra de variedades valiosas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...

Repunta la inflación en EEUU y alertan que la tendencia continuará en los próximos meses

Aunque en la Casa Blanca afirman que la inflación en Estados Unidos está controlada, pero las mediciones económicas...

Unctad advierte sobre riesgos globales económicos y geopolíticos

(Ginebra) La secretaria general de ONU Comercio y Desarrollo (Unctad), Rebeca Grynspan, alertó hoy sobre como "las viejas...