Martes, Septiembre 2, 2025

Científicos detectan fentanilo en delfines vivos y muertos en el Golfo de México.

Compartir:

Investigadores norteamericanos detectaron diversas sustancias farmacológicas como el fentanilo, carisoprodol y meprobamato en 30 delfines vivos, de una muestra de 89 individuos evaluados de esta especie en el Golfo de México, señalaron diversos medios el día de hoy.

En el estudio publicado en la revista ¡Sience “Fármacos presentes en la grasa de delfines mulares comunes vivos que nadan libremente” los especialistas señalan que los delfines son un referente de la salud de un ecosistema por “su grasa rica en lípidos que puede almacenar contaminantes y ser muestreada de manera relativamente mínimamente invasiva”.

Los investigadores señalan, que esta es la primera detección de productos farmacéuticos humanos almacenados en mamíferos marinos vivos que nadan libremente, con importantes implicaciones para comprender la salud del ecosistema.

Estos preocupantes resultados, se suman al hallazgo de tiburones contaminados con cocaína frente a las costas de Río de Janeiro, Brasil, según investigadores de la Fundación Oswaldo Cruz.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

¿Es posible una Amazonía libre de combustibles fósiles?

Por Verónica H.M. Actualmente, gran parte de la explotación petrolera en la Amazonía genera impactos ambientales y sociales severos:...

Las instalaciones de energía solar se ‘disparan’ en el mundo, 2025 será un año de récord, con China a la cabeza

Por Verónica H.M. La energía solar se ha consolidado en los últimos años como la fuente de generación de...

Corporación Cultural de Talagante hace un llamado para actualizar catastro de artistas locales

La Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante invita a todos los artistas, gestores/as culturales y...

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...