Sábado, Abril 5, 2025

Científicos detectan fentanilo en delfines vivos y muertos en el Golfo de México.

Compartir:

Investigadores norteamericanos detectaron diversas sustancias farmacológicas como el fentanilo, carisoprodol y meprobamato en 30 delfines vivos, de una muestra de 89 individuos evaluados de esta especie en el Golfo de México, señalaron diversos medios el día de hoy.

En el estudio publicado en la revista ¡Sience “Fármacos presentes en la grasa de delfines mulares comunes vivos que nadan libremente” los especialistas señalan que los delfines son un referente de la salud de un ecosistema por “su grasa rica en lípidos que puede almacenar contaminantes y ser muestreada de manera relativamente mínimamente invasiva”.

Los investigadores señalan, que esta es la primera detección de productos farmacéuticos humanos almacenados en mamíferos marinos vivos que nadan libremente, con importantes implicaciones para comprender la salud del ecosistema.

Estos preocupantes resultados, se suman al hallazgo de tiburones contaminados con cocaína frente a las costas de Río de Janeiro, Brasil, según investigadores de la Fundación Oswaldo Cruz.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Migraciones y la Democracia del Temor, por Francisco Bazo.

Cuando el miedo se instala en la sociedad, sus miembros están dispuestos a perder libertad y derechos a...

La figura de Allende jamás será mancillada, afirma presidente chileno

El jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, destacó hoy la figura del expresidente Salvador Allende y de su...

Alerta Unesco en Chile sobre falta de docentes para alcanzar ODS

La Unesco presentó hoy en la sede en Chile de la Comisión Económica para América Latina y el...

Abre sus puertas en Chile Feria del Libro de las Ciencias Sociales

La Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales (Filcs 2025) abrió hoy sus puertas en la municipalidad...